Home Futbol Primera División Superioridad y ayuda
Primera División - 16/06/2014

Superioridad y ayuda

Compañía goleó 8-0 a El Fortín como visitante y es uno de los tres escoltas de los líderes Defensores y Atlético Alumni. Si bien el Lagarto fue ampliamente superior, el Juez Alejandro Pérez tuvo injerencia en el primer y tercer gol por sus fallos. Marcaron Nicolás Páez (2), Ignacio Colombini (2), Alejandro Baqué, Juan Cuello, Nicolás Colombini y Alejandro Banegas. Vieron la roja en el Aurinegro Julián Martín y Damian Maffezzini.

Fotos: Luis Carmona

 

Vamos por parte. Es cierto que un 0-8 en un partido de fútbol resume muchas cosas, comenzando por quien fue el claro dominador del partido. Decir que Compañía ganó bien por poderío ofensivo, superioridad numérica (jugó 45 minutos con dos jugadores más que el rival) y por mejor juego colectivo que su oponente es cierto y nadie lo discute.

Ahora, es totalmente impotente ver un yerro arbitral que no pasa por una cuestión de apreciación (donde podemos o no coincidir), sino por un fallo que rige el reglamento y hay que efectuarlo como tal. Iban 5’ cuando Compañía tuvo un tiro libre al borde del área grande que jugó rápido para Páez que por izquierda definió pero lo trabó Maffezini. Lo lógico hubiera sido que se ejecutara el tiro de esquina, sin embargo Alejandro Pérez hizo sonar su silbato y retrotrajo la acción para que se patee de nuevo la falta. Allí Banegas sacó un tiro seco al ras del piso que se metió esquinado ante un Moccagata que nada pudo hacer.

Esta concreción logró que se perdiera la calma en el ambiente y que El Fortín ya tuviera un resultado adverso prácticamente dese el vestuario. Así fue que no había pasado un minuto del gol convertido por Banegas que llegó el segundo. Una linda combinación entre Páez y Colombini encontró al volante por izquierda perfilado para su zurdazo de volea que fue el mejor final para una jugada muy bien armada.


A los 11’ por una protesta Julián Martin recibe la amonestación correspondiente y éste aplaudió en la cara a Alejandro Pérez que ante esta actitud le sacó la segunda amarilla y lo expulsó. La reacción del futbolista no fue la adecuada, por ende la expulsión estuvo bien, sin embargo el nerviosismo del plantel Aurinegro por lo ocurrido en el primer gol, derivó en esta actitud que en ese momento no deja pensar en frío.

Claudio Alessandro, un llanero solitario en ofensiva que luchó cada pelota y se las ingenió para llevar peligro, encontró con Agustín Marchese una buena maniobra colectiva, que terminó con un remate y Ripoll lo detuvo.

Superado el cuarto de hora El Fortín reclamó una falta en mitad de cancha, la acción continuó y derivó en otro tiro libre cerca del borde del área grande, Banegas la movió para Baqué y el mediocampista sacó un zapatazo que alcanzó a desviarse levemente y entró entre la mano de Moccagata y el travesaño. El resultado ya era muy cuesta arriba para los dirigidos por Ivan Damonte, mientras que para Compañía era la posibilidad de volver a meterse de lleno en la pelea por ganar la Segunda Rueda.


3-0: Bombazo de Baqué que se desvió y superó la estirada de Moccagata.

El travesaño salvó dos veces a El Fortín. Primero fue por un cabezazo de Nico Colombini y posteriormente un tiro de Juan Cuello, que durante el trámite del partido pasó mucho al ataque. En otra aproximación Nico Colombini entró desde atrás y conectó de cabeza pero se fue por alto.

La sociedad de los hermanos Colombini fue la protagonista del 4-0, porque Nico se juntó con Ñaki y éste se la devolvió por arriba para que el Goleador fusilara a Moccagata. Posteriormente a los 35’ Maffezzini vio la segunda amarilla y se fue expulsado dejando a El Fortín con 9 jugadores.

La superioridad numérica y el amplio marcador cerraron el partido antes de que terminara el primer tiempo inclusive. Tras un centro atrás lo tuvo Valenzuela pero definió al lado de palo. Luego Banegas tocó corto con Nico Colombini en un tiro libre y el remate del delantero reventó el travesaño, pegó en la espalda de Moccagata y el arquero contuvo.

Sobre el final del primer tiempo Banegas metió un pelotazo preciso para Ñaki Colombini, pero Moccagatta salió y trabó al delantero que no pudo definir. En la última su hermano Nicolás entró con espacios dentro del área, definió a un palo y Moccagatta la mandó al corner.

El segundo tiempo le sirvió a Compañía para aumentar la diferencia. A los 2’ Ñaki Colombini mandó un centro cerrado al primer palo que pegó en la unión del palo con el travesaño ante la mirada de todos. Al minuto la respuesta del Aurinegro fue de Claudio Alessandro, quien recibió, giró, se hizo el espacio y sacó un derechazo desde 35 metros que obligó la estirada de Ripoll.


Banegas metió una pausa donde debía y habilitó a Cuello, pero Moccagatta por enésima vez, evitó la conquista y al minuto le tapó un tiro a quemarropa de Ñaki Colombini dentro del área. A pesar del 8-0 final, la actuación de Moccagata en este partido y en lo que va del año ha sido muy sobresaliente. A los 22’ Cuello desbordó por derecha y de volea Paez la mandó al fondo del arco para el 5-0. Banegas quiso el sexto con un tiro cruzado y bajo pero Moccagatta lo atajó.

El 6-0 fue obra de Juan Cuello, que de tanto ir al ataque tuvo su oportunidad y con un toque suave a un palo tuvo su alegría. Luego Nico Colombini habilitó a Ñaki y tras una definición cruzada ante la salida de Moccagatta señaló el 7-0. El octavo y último gol también fue de Ñaki Colombini entrando por derecha con un remate alto al segundo palo.

En la última del partido Guille Di Marco, quien reemplazó a Moccagatta en los últimos minutos, le tapó un mano a mano a Nico Colombini evitando el noveno. Pitazo Final y victoria para Compañía, que es cierto, fue muy superior, pero aprovechó dos errores del Juez para darle forma a una goleada que en este caso la sufrió El Fortín.

El Fortín 0
Moccagata; Barrios, Monla, Flores, Carlos Chee; Maffezzini, Manero, Mareco; Martín; Alessandro y Marchesse. D.T: Ivan Damonte.

Compañía General 8
Ripoll; Cuello, Jofré, Bolognese; Baqué, Valenzuela, Páez; Ignacio Colombini, Banegas; Nicolás Colombini. D.T: Gabriel Capaldi.

Cambios en El Fortín: Cesar Di Marco x Marchesse, Rufino x Barrios y Guillermo Di Marco x Moccagatta.
Cambios en Compañía: Orrego x Baqué, Sanes x Bolognese y Mariano Parrillo x Páez.

Suplentes en El Fortín: Juárez y Danura.
Suplentes en Compañía: Vizcarra y González

Expulsados: Julián Martín y Damián Maffezzini (Ambos en El Fortín)

Juez: Alejandro Pérez
Asistentes: Leonardo Vázquez y Jonathan Rodríguez

No te pierdas

No hay 8 sin 9

El Torneo de Primera División y Sub 23 que organiza la Liga de Fútbol de Salto finalmente …