San Pajón
El Fortín venció agónicamente 3 a 2 a Villa Italia en el comienzo del Campeonato Local. Los Tanos festejaban el 2-2 de Juan Víctor Ávila a los 46’ del ST (abrió la cuenta Claudio Alessandro y tras la igualdad de Cabarcos, otra vez anotó Alessandro para el Aurinegro), sin embargo Eduardo Pajón se hizo presente en la red cuando el partido expiraba y los de Damonte festejaron. Fue expulsado Darío Escobar en Villa.
Fotos: Luis Carmona
Cuantas particularidades tiene el fútbol, tan apasionante como impredecible, que hasta una situación impensada puede cambiar la historia de un partido en un abrir y cerrar de ojos.
El encuentro entre Aurinegros y Tanos transitaba por el último minuto reglamentario y la igualdad parecía asunto sellado. El entrenador Damonte en ese momento, decidió el ingreso de Eduardo Pajón, que había manifestado al arquero suplente Di Marco no estar visiblemente conforme con ingresar cuando ya el trámite estaba por concluir. Sin embargo, el centro vino al corazón del área de Villa Italia y entre mil piernas y un sin número de rebotes fue el mismo Pajón quien empujó la redonda al fondo de la red.
¿Casualidad?, ¿Destino? o lo que usted quiera imaginarse querido lector. Lo real es que la más que agónica conquista terminó otorgando toda la felicidad a El Fortín y una impotencia sin límites para la gente de Villa Italia.
EL PARTIDO
En el comienzo de la actividad oficial ambos elencos protagonizaron de movida un desenlace con un ida y vuelta constante en campo de juego del Estadio Robert Norman Wright, que mejoró considerablemente. El clima se prestaba para la ocasión y la respuesta de público fue mucho mejor de lo imaginada.
Fioravanti arrancó siendo factor decisivo en la visita ganando en velocidad a su marcador y mostrando el camino para acercarse hasta el arco defendido por el juvenil golero Moccagata.
El Fortín tuvo en Mareco al jugador capaz de provocar el desequilibrio por las bandas encontrando como socios ideales a Herrera y Claudio Alessandro, que poco a poco iba a ser determinante en el desarrollo. Si bien no encontraban la eficacia necesaria en los últimos metros del terreno de juego, el aporte de variantes no pasó desapercibido y en algunos casos puntuales como Salcedo y Alejandro Chávez, el buen trato de pelota se hizo presente.
A los 37’ tras un descuido defensivo, Alessandro recibió el centro pasado al segundo palo y sin oposición, metió un cabezazo que modificó el marcador. Villa no acusó el impacto de verse en desventaja y logró empatar cuatro minutos más tarde. Salvatore habilitó a Fioravanti, este volvió a ganar por su sector mandó el centro pasado y Cabarcos, que acompañaba la acción, le dio a la de cueros con efectividad y precisión. Un golazo por la concepción de la jugada y la posterior definición.
Vuela Moccagata, pero fue con destino de red el remate de Carbacos para el 1-1.
En la segunda mitad los dirigidos por Damonte salieron más decididos a cambiar el score y a los 5’, aprovechando una serie de indecisiones, Alessandro con remate fuerte a media altura volvió a inflar la red.
A partir de volverse a poner en ventaja, el equipo que hizo las veces de local tuvo reiteradas ocasiones a su favor como para liquidar el resultado pero no estuvo claro en la zona caliente. Alessandro, de gran partido, cabeceó muy desviado de frente al arco rival y posteriormente, el 1 Vallejos, le ganó en un mano a mano evitando la segura caída de su arco.
El marcador central Escobar tras durísimas y reiteradas infracciones, se fue de la cancha bien expulsado por el juez Guzmán, que permitió en algunos pasajes que el juego brusco se hiciera una constante.
Viendo que el Aurinegro dejaba escapar la posibilidad de asegurar la victoria Villa, en base a mucho amor propio, voluntad y apoyado en la personalidad de Ávila, fue en busca de quedarse al menos con la igualdad. El marcador central tras un tiro libre reventó el travesaño y luego, por la misma vía, provocó el lucimiento del arquero.
Cuando se cumplían 46’ vino al centro al área de El Fortín y Ávila, responsable de contagiar a todo su equipo dejando alma y vida en cada pelota, se zambulló en el área chica y metió un cabezazo a ras del piso imposible para el uno local. Delirio total en jugadores e hinchas que veían como se hacía realidad el premio al esfuerzo y las ganas de ir por la heroica.
Parecía asunto sellado e iba a ser un castigó para El Fortín. Pero cuando el cronómetro señalaba 47’ casi 48’, vino el tiro libre al área de Villa, la defensa no tuvo la reacción necesaria y tras una serie de rebotes Pajón, con apenas un minuto en cancha, estuvo muy oportuno para sellar el resultado.
Rápidamente la algarabía cambió de sector y con el refrán: “Técnico que debuta, gana”, Damonte, sus jugadores, dirigentes, allegados e hinchas, desbordaron de felicidad por un arranque al menos positivo. Impotencia y desazón en Villa Italia que dejó escapar un empate que hubiera sido muy valioso y ahora deberá esperar a la próxima fecha, para cambiar su suerte.
El Fortín 3
Moccagata; Cesar Di Marco, Mario Chee, Valenzuela, Monla; Mareco, Chávez, Maffezzini; Herrera; Claudio Alessandro y Marchesse. D.T: Ivan Damonte.
Villa Italia 2
Vallejos; René, Ávila, Escobar, Luque; Salcedo, Salvatore, Cabarcos; Franco Gaspar; Fioravanti y Rosales. D.T: Claudio Romero.
Cambios en El Fortín: Figueredo x Herrera, Caceres x Alessandro y Pajón x Marchesse.
Cambios en Villa Italia: Barrientos x Fioravanti, Rodríguez x Cabarcos y Gastón Gaspar x Salcedo.
Suplentes de El Fortín: Guillermo Di Marco y Flores.
Suplentes de Villa Italia: Pisoni y Vázquez.
Expulsado: Darío Escobar (Villa Italia)
Juez: Pablo Guzmán
Asistentes: Lucas Demaro y Oscar Bono
Saldo variado
El Club Sports Salto enfrentó el pasado sábado a Los Miuras de Junín, en calidad de visita…