Penal de media gloria
Fue tan cambiante el Superclásico que se mantuvo gravitante hasta el último minuto, pero lo que nadie imaginó, quizás ni el más fanático hincha de Defensores, es que iba a tener una definición al menos inesperada. El empate sin goles dejaba una gran incertidumbre para la revancha, pero a los 42’ del ST, el Loro encontró la llave para quebrar la paridad y darse una gran alegría.
Compañía tuvo veinte minutos iniciales donde apostó muy fuerte a conseguir hacer la diferencia y no solo pudo lograrlo a pesar de la superioridad ejercida, sino que hasta tuvo chances de llegar al gol, en más de una oportunidad y Defensores, adjudicando los defectos a la ansiedad y a estar muy apurado mostrando un claro desequilibrio, sobre todo de mitad de cancha hacia atrás, no hizo más que colaborar con su accionar.
Perticarari estuvo muy atento para rechazar sobre la línea de sentencia con apenas 5’ de juego y esta maniobra, ya empezó a desnudar los problemas defensivos del equipo que ahora dirige Abel Moralejo. Mientras a Montero le siguió costando horrores adaptarse a la marca, Perticarari perdió una y otra vez en la individual llegando siempre a destiempo y la dupla de centrales Nuñez y Narbiloni, se mostraron imprecisos y con falta de coordinación, perdiendo reiteradamente por abajo y en el juego aéreo.
Santana propuso el mismo dibujo táctico del encuentro reciente. Ejerciendo mucha presión en la salida y con la habitual ambición que reflejan tres delanteros de punta y volantes con mucha dinámica, para ofrecer aceleración partiendo desde la zona media. De una jugada que recorrió todo el frente de ataque, llegó el centro de Gregorio Salinas y tras un corto rechazo, la redonda le quedo servida a Baque quien no estuvo fino en su remate perdiendo una chance inmejorable.
Compañía estaba encendido y Colombini era una pesadilla. El 9 se impuso por potencia y habilidad a Narbiloni y encaró con decisión hacia el arco de enfrente, pero cuando los hinchas preparaban el grito sagrado, su remate débil y anunciado, fue controlado a medias por Gizzi y Núñez, en un gran esfuerzo, consiguió despejar al córner. Esa misma exigencia, terminó con el partido del defensor que volvió a resentirse de una lesión por la que se dudó en la semana si iba a ser titular.
Con el ingreso de Arrieta, Defensores tubo que reacomodar al equipo y Daglio pasó a ocupar el lugar de primer marcador central, mientras que el de Arroyo Dulce, fue quien llevo adelante la tarea de doble cinco junto a Falgari. A todo esto, siguió el Verde con su impulso ganando en todos los sectores de la cancha y tras un centro medido de Candia, Monacci metió un soberbio cabezazo con destino de red, pero Gizzi respondió de manera brillante para mandar la pelota al tiro de esquina. Inmediatamente, el defensor usando su reconocida pegada coloco un envío milimétrico pero por centímetros nadie consiguió sacarle rédito.
Si bien hasta ese momento Defensores sufrió y mucho, mereciendo largamente estar abajo en el marcador, de un conjunto con jugadores de buen pie no te podes descuidar. En la primera respuesta en materia ofensiva, Rodrigo Naya recibió un pase entre líneas, se filtró entre los defensores pero mano a mano con Ripoll, se demoró mucho en definir y permitió al arquero resolver con acierto.
Paulatinamente, Compañía fue perdiendo la intensidad producto del gran desgaste que originó un comienzo vertiginoso y permitió a su oponente comenzar a tener la pelota y a acentuar el protagonismo. Hazaña y Falgari tuvieron más conexión y aprovechando la subida de Montero, hubo intentos ofensivos que no prosperaron, pero que pusieron al equipo de barrio central a tono con el desarrollo.
Fue Narbiloni, quien lejos de sentir la función de delantero, buscó aprovechar un rebote corto pero su remate se perdió desviado. Sobre el final de la primera mitad, la visita volvió a inquietar con una buena acción de Gregorio Salinas que mandó el centro atrás buscando a Colombini, pero se interpuso un despeje salvador.
Instalados ya en el complemento, se generó otro partido. Si bien Compañía volvió en los primeros minutos a prevalecer con algún intento esporádico, pasó de ser un elenco con determinación y ambicioso a entregarle el dominio a Defensores, optando por estar ordenado y responder con alguna contra.
A partir de consolidar la tenencia, buscando ser un equipo ancho pero persistente en su voluntad de quebrar el cero, el Loro se instaló en campo contrario y Moralejo, metió mano en sus dirigidos con los ingresos de Illoa y Defrancesco. Tras dejar atrás una lesión que lo mantuvo inactivo por largo tiempo, el hábil futbolista volvió a demostrar su gravitación en espacios reducidos a punto tal que Páez tuvo muchos inconvenientes para marcarlo. Sobre los 35’, el marcador de punta aplicó un empujón dentro del área a Illoa, siendo un claro penal que tanto el asistente Núñez, de frente a la acción como el juez Del Fueyo, ignoraron.
Si bien no dispuso de ocasiones propicias como las que tuvo el Verde en el primer período, el Defensores no se resignó a firmar el empate y en la pelota parada encontró su premio. A los 42’ Testa ejecutó el tiro libre a pocos metros del área mayor y su remate, como se podía imaginar, no superó una barrera muy poblada, pero en el intento por rechazar, Cuello involuntariamente lo hizo con su codo y Del Fueyo decretó penal. Seguidamente, Rodrigo Naya, que durante casi todo el desarrollo estuvo ausente y hasta malogró una chance de manera poco creíble, tomó la pelota muy convencido y con una definición notable, hizo enloquecer a gran parte del reducto.
Con un minuto recuperado y en otra jugada que despertó gran polémica, Defrancesco fue objeto de falta dentro del área grande, pero Del Fueyo, optó por volver la jugada atrás y cobrar tiro libre afuera del rectángulo mayor.
El primer chico por un poroto muy grande como significa ser finalista de la liguilla, tuvo una definición fuera de toda lógica. Compañia jugó un gran primer tiempo, pero su falta de definición y adoptar luego un esquema conservador, lo terminaron dejando con las manos vacías. Defensores se empeñó hasta el final con su deseo de revancha a cuestas y la bendita pena máxima, le permitió quedarse con la victoria. Quedan por delante 90 minutos de una trascendencia que no remite comparaciones y con pronóstico reservado.
Defensores 1
Pablo Gizzi
Guido Montero – Juan Núñez – Guillermo Narbiloni – Marcos Perticarari
Alejo Falgari – Carlos Daglio
Ezequiel Hazaña – Rodrigo Naya – Nicolás Iocco
Feliciano Testa
DT: Abel Moralejo.
Compañía 0
José Luis Ripoll
Juan Cuello – Leandro Candia – Nicolás Mateos – Nicolás Paez
Fernando Movio – Alejandro Baqué – Carlos Monacci
Martín Salinas – Nicolás Colombini – Gregorio Salinas
DT: Alejandro Santana.
Cambios en Defensores
Leonardo Arrieta x Juan Núñez.
Lucas Defrancesco x Alejo Falgari.
Sebastián Illoa x Ezequiel Hazaña.
Cambios en Compañía
Julián Piva x Gregorio Salinas.
Suplentes en Defensores: Ricardo Pellenc y Tomás Fernández.
Suplentes en Compañía: Francisco Balbiano, Diego Díaz, José Valenzuela y Luis Bisgarra.
Juez: Juan Carlos Del Fueyo.
Asistentes: Oscar Bono y Gonzalo Núñez.
Arrancó derecho
Ignacio Lovich (Foto) concluyó una muy satisfactoria performance en al comienzo de la temp…