Nada termina hasta que termina
Hace varios años atrás traduje un texto del Prof. Fabo Ares Da Cunha (Brasil) el cual expongo a continuación, (debido a la actualidad que tiene). En el Mundial actual hemos vistos partidos como Chile – Brasil, Argentina –Suiza, que se prolongaron 2 horas, esto hace cuestionar aquellos teóricos que “defendían el entrenamiento intermitente a capa y espada”, si bien este tipo de entrenamiento es importante, también lo es en estos partidos tan corridos trabajar las “antiguas” áreas funcionales, es por eso que le dejo a lector saque su propia conclusión.
ANÁLISIS DE LOS GOLES MARCADOS EN EL CAMPEONATO PAULISTA DE 2004
Este estudio tiene como objetivos analizar los goles marcados durante el campeonato Paulista de Futbol de 2004. La cantidad de goles, el tiempo y la manera de cómo fueron logrados son los puntos abordados en el presente artículo.
El campeonato Paulista de 2004, se inició el 21 de enero y terminó el 18 de Abril. En total fueron realizados 110 partidos, siendo marcados un total de 360 goles. De estos 360 goles, 163 (45,28%) fueron marcados en el primer tiempo, 194 (53,89%) en el segundo y 3 (0,83%) en los tiempos de prórroga.
Al analizar en qué período del partido ocurren los goles, tenemos que:
0’ a 15’ (1º tiempo) 45
16’a 30’ (1º tiempo) 54
31’a 45’ (1º tiempo) 64
0’a 15’ (2º tiempo) 56
16’a 30’ (2º tiempo) 52
31’a 45’ (2º tiempo) 86
Tiempo de prórrogas 1º tiempo 1
Tiempo de prórrogas 2º tiempo 2
En este ítem, fueron observados los goles que suceden en los minutos finales de los partidos. Fueron verificados los goles que ocurren después de los 41’, incluyendo los tiempos suplementarios. Observamos que:
Después de los 41’ (1º tiempo) 27(7,5%)
Después de los 41’ (2º tiempo)(10,83%)
En relación a los tipos de goles verificamos que:
Goles originados de jugadas normales (1º tiempo) 150 (41,67%)
Goles de penal (1º tiempo) 11 (3,05%)
Goles en contra (1º tiempo) 1 (0,28%)
Goles olímpicos (1º tiempo) 1 (0,28%)
Goles originados por jugadas normales (2º tiempo) 174 (48,33%)
Goles originados de penales (2º tiempo) 18 (5%)
Goles en contra (2º tiempo) 1 (0,28)
Goles olímpicos (2º tiempo) 1 (0,28%)
Goles originados de jugadas normales (prórrogas) 3 (0,83%)
Como conclusión tenemos que:
Los goles diarios por partido fueron 3,27
La mayoría de los goles son en el segundo tiempo. La mayoría de goles ocurren en los últimos 15 minutos de cada tiempo (41,94%)
De los goles que ocurren en el transcurso de jugadas normales, los goles suceden de penalidades máximas (penal) goles en contra y goles olímpicos.
3% de los goles ocurren después de los 41’
Queda aquí demostrado que una preparación física es fundamental en el fútbol moderno. En los momentos en que los equipos demuestran cansancio y la consecuente distracción, es cuando ocurren la mayoría de goles. Los clubes y comisiones técnicas deben tener en cuenta estos detalles para que no se sorprendan en el final de los partidos.
Néstor Trepode Prof. En Ed. Física Entrenador personal Preparador físico de deportes individuales y de conjunto E-mails: [email protected] [email protected]
Saldo variado
El Club Sports Salto enfrentó el pasado sábado a Los Miuras de Junín, en calidad de visita…