Nada por hacer
CUSA la tenía difícil ante B.A.P. y en condición de local nunca le encontró la vuelta al partido para cambiar la historia que en Junín había comenzado adversa una semana atrás. Para hacer aún más difícil la tarea, Maximiliano Massari abrió la cuenta rápidamente y allí la serie prácticamente quedó cerrada con 80 minutos de juego por delante.
Las expectativas eran muchas para Gabriel Capaldi y sus dirigidos, pero B.A.P. se encargó se cerrar rápidamente la persiana de la llave. Se estudiaban, no se generaba peligró en las áreas, todo se desarrollaba con mucha tranquilidad, hasta que a los 10’ llegó el centro desde la izquierda y Massari se elevó para ganarle a la marca y meter un cabezazo bombeado que complicó a Pisoni por el sol de frente y la conquista fue una realidad.
Jugar con el resultado de ida ya era un peso en la mochila que cargaba el Universitario y sumarle el gol de Massari hacía las cosas aún más cuesta arriba. El Conejo Banegas se hizo cargo de un tiro libre a unos 30 metros del arco, pero no estuvo fino. A los 14’ Leandro Giménez buscó a Brusco que picó habilitado por izquierda, aprovechó el tropiezo de su marcador y se metió en el área, pero la pelota le quedó alta para definir, la marca de Insua lo incomodó y no pudo definir.
B.A.P. armó una buena jugada por derecha a espaldas de Sequeira y allí Sartori se encargó de habilitar a Massari que terminó pecando de egoísta porque remató fuerte y desviado al primer palo cuando por el medio entraba sin marca Parapuño. Fue un comienzo intenso a merced de la rápida apertura del marcador, pero con el correr de los minutos, esa intensidad fue disminuyendo.
Banegas brilló por su ausencia cuando el equipo más necesitaba de su capacidad ofensiva y experiencia para manejar la pelota y hacer crecer al equipo. Brusco buscó ser sorpresa por derecha cambiando su ubicación con Giménez, pero no pudieron abastecer a un muy bien marcado Matías Jofre, que luchó toda la tarde con la zaga central de un ordenado B.A.P.
Sobre el final del primer tiempo, Sequeira se equivocó feo con un pase al medio que Sartori aprovechó para encarar hacia Pisoni, cuando lo tuvo cerca, tocó al medio y allí Massari definió algo molesto encontrando una gran respuesta del arquero que dio rebote hacia la izquierda y el peligro no terminaría porque Matías Forzano remató a la carrera y Pisoni, otra vez fue brillante en su accionar para cuidar su arco.
En el cierre de la primera parte, la pelota elevada llegó al área de B.A.P. y se generó un choque entre el arquero Oruza y su compañero Costales, quedando ambos tendidos en el piso y en el momento en que Thiago Weber se disponía a convertir con el arco libre, el árbitro Rodrigo Felioga detuvo el juego, interpretó falta del jugador de CUSA -que no existió- y torció la historia que pudo ser el empate.
Quedaban 45 minutos por jugarse y la diferencia de tres goles a favor del elenco juninense que se imponía en Salto 1-0 y en el global 4-1. Cuesta arriba para CUSA y más aun sabiendo que la primera etapa ya había pasado y el tiempo era tirano. Banegas dejó la cancha por el Rolfi Flores y a partir de ese momento ya no hubo un conductor, si no mucha gente en ataque para ir por la heroica.
Con el correr de los minutos fue Villalba quien dejó la última línea para ser una opción más en ofensiva y el ingreso de Salcedo le dio algo más de volumen al mediocampo que en la primera parte había absorbido bien a Denoya. Iban 12’ y una pelota parada ilusionó al Universitario con empatar el juego, pero el disparo de Giménez, por muy poco, no fue un golazo. Más tarde el que tampoco pudo fue Salcedo, encontrando una buena respuesta de Oruza.
Los últimos minutos encontraron en primera plana la pasividad del árbitro Felioga para no sancionar rigurosamente cuando las acciones lo ameritaban, interpretando tal decisión con la llave ya definida, lo que no se justifica para nada. Esto generó protestas y momentos subidos de tono de manera innecesaria en un partido que en líneas generales y a pesar de estas jugadas en la parte final, fue tranquilo y sin mayores problemas.
B.A.P. lo pudo liquidar, pero Massari definió al primer palo desviado tras recibir la habilitación de Parapuño y más tarde, protagonizando una muy buena acción individual por izquierda, dejando a Weber en el camino, llegó hasta la línea de fondo, entró el área y tocó hacia atrás, pero el remate a la carrera del ingresado Di Siassio se fue muy alto. Merecida clasificación del equipo juninense que superó bien y dejó a CUSA sin nada por hacer.
CUSA 0
Carlos Pisoni
Thiago Weber – Cristian Villalba – Facundo Bolognese – Claudio Sequeira
Leandro Giménez – Franco Mestrallet – Tadeo Denoya – Juan Brusco
Alejandro Banegas
Matías Jofre
DT: Gabriel Capaldi.
B.A.P. (Junín) 1
Matías Oruza
Brian Rosales – Federico Insua – Leandro Martingorena – Tomas Alemis
Manuel Costales – Darío Alderisi – Matías Forzano
Lautaro Parapuño
Ezequiel Sartori – Maximiliano Massari
DT: Luis Forzano.
Cambios en CUSA
6’ ST Agustín Flores x Alejandro Banegas.
12’ ST Alexis Salcedo x Juan Brusco.
23’ ST Emiliano Celuro x Facundo Bolognese.
Cambios en B.A.P. (Junín)
7’ ST Iván Viale x Federico Insua.
15’ ST Leandro Di Siassio x Ezequiel Sartori.
32’ ST Cristian Basso x Matías Forzano.
Suplentes en CUSA: Manuel Menéndez y Lucas Jofre.
Suplentes en B.A.P: Juan Traverso y Juan Damiano.
Juez: Rodrigo Felioga.
Asistentes: Julio Morales y Nicolás Rivero.
Arrancó derecho
Ignacio Lovich (Foto) concluyó una muy satisfactoria performance en al comienzo de la temp…