Nace un nuevo Alumni
‘Las personas pasan y las instituciones quedan’, reza el refrán; y el Presidente del Milrayitas, Alberto Sabanes, que durante muchos ciclos luchó para sostener en pie a la entidad de las cinco esquinas, este año se tomó el atrevimiento de desligar en parte las responsabilidades, porque como él dice, quiere: “Un club con visión de futuro donde se proyecten las futuras generaciones” y con la llegada de Pascual, los cambios parecen estar llegando.
Merced a una iniciativa global de Guillermo Pascual, hoy en día quien se acerca al Estadio Rafael Giampietri puede tomar una idea acabada de que se pretende una profunda reforma institucional y deportiva, que vaya poco a poco, perdurando en el tiempo.
Precisamente para conocer más en detalle lo que se está haciendo y aquello que está proyectado concretar, EL DEPORTIVO diálogo con el ex entrenador de Compañía y CUSA, quien hoy, transita un ambicioso camino con Divisiones Inferiores: “Pretendo un cambio radical por donde se lo mire. Desde el ingreso hasta el último rincón del club. Imagino un reducto humilde pero pituco, distinto, cómodo, con todos los servicios necesarios”.
Para llegar a ese objetivo, primero hubo que comenzar con tareas tan básicas como prioritarias en esta clase de proyectos: “Comenzamos por la limpieza total y después necesariamente tuvimos que priorizar obras, pero llevar el resto casi al mismo tiempo. Una tarea difícil, la agenda diaria casi siempre termina incompleta”.
Enumerando las tareas que se han realizado en la parte edilicia hasta el momento, Pascual señaló: “Ya está terminada la Secretaria, un lugar que no existía en la entidad. Además el salón de fiestas está casi listo, como también sus baños y una total renovación de la parte eléctrica. Hemos iniciado las mejoras en los tres vestuarios que se encontraban en muy mal estado”.
Sobre que se tiene proyectado, expresó: “Le voy dando forma a la idea de contar con cantina y parrillero, además de cocina y delivery. La puesta en marcha de dos canchas de Fútbol 5, cancha de Vóley y Tejo, un sector de juegos infantiles, otro sector de camping con la utilización de troncos que se habían cortado el año pasado y el desarrollo de la cabina de transmisión para el periodismo, una deuda pendiente, que pretendo sea un lugar muy original”.
En este sentido, adelantó otras mejoras que estarán al servicio de los hinchas, allegados y visitantes: “Estamos a la espera de varios servicios ya solicitados. La antena satelital, WiFi, luces en el perímetro interno y ya se instaló la cámara de seguridad. En este mes comienza la decoración de ambos muros exteriores e interiores. Sobre la calle Avellaneda en manos de la Secretaría de Cultura y sobre la calle Reconquista, a cargo del artista Juan Ignacio Navarro”.
“Algo que tengo decidido desde que me hice cargo, es reestructurar la imagen del Club. Ya tenemos nuevo diseño del logo y la web en su confección y se está terminando el cartel del ingreso principal y toda la publicidad del estadio. Espero poder en poco tiempo, acercarme al club que imagino”.
Con respecto a divisiones inferiores y el trabajo que lleva adelante, sostuvo: “La idea desde un principio fue presentar las cuatro categorías, pero debido al tiempo en que los dirigentes se demoraron en confirmar mi llegada, como responsable del club, tengo poco tiempo de organización. Pienso que a dos categorías vamos a llegar bien y una tercera, podría conformarse. Le doy oportunidad a todos los chicos que llegan con mucha ilusión, algunos con demasiadas falencias, pero ahí radica mi trabajo, en mejorar sus cualidades y sus defectos”.
“Ya tuve algunas lindas sorpresas, buenos jugadores hay en todos lados y muchas veces solo necesitan motivación. Hoy trabajo solo en este aspecto, pero pronto sumaré algún ayudante y tal vez otro profe, ya que Carlos de los Santos, preparador físico de la Primera División, cuenta con poco tiempo”.
Pascual tiene como prioridad la formación de su propia Escuela de Fútbol y sobre este tema puntualizó: “En este momento mis prioridades son la conformación de Inferiores y mejorar considerablemente la infraestructura de la institución. La formación de mi escuela quedará para una segunda etapa. Espero en el mes de Mayo poder presentar mi proyecto para Salto y la zona. Cuento con convenios importantes para hacer un trabajo a futuro distinto a lo conocido, por lo menos en nuestra ciudad”.
En el final de la nota hizo extensivo el agradecimiento a particulares y empresas comerciales: “Tengo el gran apoyo de mi familia y personas fenomenales que no me permiten parar. Quiero resaltar a Daniel Carnero, Oscar López, Daniel Zapata, René Pereyra, José Reynoso, Walter Porcel, Juany Oyhamburu, Gustavo Díaz, El arquitecto Sr. Sgorbini y además, el apoyo comercial de varias empresas que se han comprometido a darme una gran mano”.
Goles a la neblina
Sports goleó 5-2 a Deportivo en la húmeda noche de lunes en el Estadio Esteban Chiari que,…