Malas noticias
Juan Pablo Gianini terminó repentinamente su presencia en pista en la Final del Turismo Carretera que se corrió el último sábado en el Autódromo de Toay, provincia de La Pampa. El piloto de nuestra ciudad sufrió complicaciones a lo largo de la doble jornada de competencia y en la competencia decisiva tuvo que desertar por la rotura del motor. Quedó 40° en el clasificador final, a 14 vueltas y no consiguió ingresar a la Copa de Oro por el sistema ‘Tres de último minuto’.
La anteúltima carrera del año del Turismo Carretera ofrecería confirmaciones y novedades varias para la definición de la temporada. El saltense Juan Pablo Gianini tenía por delante un objetivo que no era imposible pero sí necesitaba de un gran resultado para lograr ingresar en la Copa de Oro por el sistema ‘Tres de último minuto’. Lamentablemente, no consiguió cumplirlo y su performance fue inferior a la del año pasado.
Teniendo en cuenta que hoy dio comienzo el Mundial de Fútbol Qatar 2022, la actividad del Turismo Carretera tuvo lugar entre viernes y sábado. Al momento de clasificar, las condiciones climáticas jugaron su papel, por lo que todo fue inesperado y los habituales protagonistas no estuvieron adelante.
La pole la hizo Emiliano Spataro, pero luego sufrió un recargo porque su auto no dio la altura reglamentaria. De esta manera, el experimentado Mathias Nolesi, que había sido escolta, terminó festejando su primera pole position en más de 250 carreras en la divisional. Para Juan Pablo Gianini tampoco fue la mejor performance clasificando, ya que se ubicó 27°, a más de 7 segundos de distancia. Posteriormente, tras ser de la partida en la tercera y última serie, Juampi logró mejorar algo su panorama, cruzando la bandera a cuadros en la octava colocación luego de cumplir los cinco giros.
La Final tuvo muchísimos condimentos. Pasó de todo y, sinceramente, fue una de las carreras más entretenidas de los últimos tiempos. Catalán Magni junto a Ebarlin protagonizaron la primera fila y rápidamente el volante de Arrecifes tomó la punta de la carrera con su Ford color rojo. Para Juampi Gianini fue todo a contramano desde el vamos. Partió desde la fila 12 junto a Werner, uno de los aspirantes al título pero rápidamente se lo vio en el fondo del pelotón por lo que su performance inició muy esquiva.
Mientras Canapino, Urcera y Werner comenzaban a avanzar en el clasificador, el que también lo hacía pero con mayor rapidez era Ardusso que, en seis vueltas, pasó de estar 20° a 9° y mostrando un grandísimo potencial en su Dodge. Adelante, Catalán Magni comandaba la Final y soportó los embates de Ebarlin luego del primer auto de seguridad que ingresó en la séptima vuelta. Cuando se superó el primer cuarto de carrera, Ardusso continuó su ascenso en el clasificador y tras superar a Ramos, ya se ubicaba cuarto.
Mazzaccane tuvo un momento muy sólido con su Chevrolet y superó a Ebarlin para ser segundo pero no estuvo mucho en esa posición porque tres vueltas más tarde hizo un trompo solo, su auto quedó cruzado en pista y si bien re reincorporó al pelotón, lo hizo retrasado. Iban 16 vueltas cuando Ardusso era el nuevo segundo de la Final. Su trabajo ya era magnífico. Como si fuera poco, Canapino rompió el motor, hizo un trompo y se despistó y Mangoni se lo llevó puesto. Además, Gianini también rompió el motor y desertó. El segundo ingreso del auto de seguridad, era una realidad.
En la segunda reanudación, Catalán Magni defendió con uñas y dientes su condición de líder sobre Ardusso. A todo esto, Urcera ya estaba séptimo, Werner había avanzado hasta el duodécimo lugar y Trosset, en buena actuación, se convirtió en el nuevo quinto luego de superar a Ramos. Con Canapino fuera de carrera, el primer lugar de la Copa de Oro lo disputaban entre Urcera y Werner. Dependiendo las posiciones de ambos, era la diferencia de puntaje que se sacaban entre el primer y segundo lugar de la tabla.
En la vuelta 22, Ardusso hizo realidad lo que cualquier piloto alguna vez debe haber soñado. Protagonizar una remontada épica en una carrera lejos de tener una condición climática adversa y llegar al primer lugar solamente por tener un gran auto y a fuerza de manejo. Por afuera, lo aguantó y terminó quedándose con la primera colocación de la Final, relegando al lugar de escolta a Catalán Magni, que buscaba su primera victoria en la categoría.
Nunca dio respiro el espectáculo en La Pampa. A falta de seis giros, Gini se metió en la pelea y avanzó al tercer lugar después de trabajar el sobrepaso a Ebarlin. Cuando la Final entraba en su tramo final, el buen trabajo que venía haciendo Ramos, dentro del top ten, se diluyó porque abandonó y su auto quedó ubicado en una zona comprometida, por lo que la competencia volvió a neutralizarse y el auto de seguridad ingresó por tercera vez a la pista.
Con la tercera y última reanudación, solo quedaría una sola vuelta de velocidad antes de encontrar la bandera a cuadros. Ardusso y Catalán Magni protagonizaron el relanzamiento para ganarse los aplausos interminables. El líder mantuvo su ubicación pero debió esforzarse porque el joven arrecifeño lo buscó hasta último momento. El cruce de la bandera a cuadros encontró una muy escasa diferencia entre los tres integrantes del podio: Ardusso, Catalán Magni y Gini. Carreron en Toay y ahora habrá que esperar hasta el 11 de Diciembre, cuando la máxima defina su temporada en el Autódromo San Juan Villicum.
El puntero de la Copa de Oro es José Urcera, con 166,5 puntos y le saca una breve diferencia de cinco unidades a su escolta, Mariano Werner. Por su parte, el tercero es Esteban Gini, pero algo más retrasado con 129,5 puntos. Es válido remarcar que Facundo Ardusso, ‘Josito’ Di Palma y Juan Bautista De Bendictis, ingresaron a la Copa de Oro por el sistema ‘Tres de último minuto’.
Saldo variado
El Club Sports Salto enfrentó el pasado sábado a Los Miuras de Junín, en calidad de visita…