Luz de esperanza
Compañía, en su cancha, volvió a ganarle a Defensores como lo había hecho en la Fase Regular y cerró la Zona A de la Segunda Fase con la misma cantidad de puntos que sus primos, pero no le alcanzó para ser líder. El Verde se regaló un triunfo que va más allá de los tres puntos y que sirve como estímulo pensando en la etapa de definiciones que se aproximan en la presente temporada del Torneo Local. El Defensores que se venía viendo, brilló por su ausencia y el campeonato gana en dramatismo para lo que viene.
Volvieron a verse las caras y siempre se espera algo interesante por parte de los dos. El campo de juego estuvo a la altura de las circunstancias por lo que invitaba a darle a la redonda un buen recorrido. En el inicio y durante los primeros veinte, veinticinco minutos, Defensores manejó la pelota con dominio territorial, mientras Compañía esperó siempre bien parado. A los 4’, el Loro dispuso de un tiro de esquina que Cabello ejecutó con precisión al primer palo para la llegada de Favergiotti que se anticipó y cruzó el cabezazo que se perdería cerca del poste derecho de Acevedo.
El corner de Cabello lo buscó a Favergiotti que, anticipándose a su marca, encaró el primer palo y cruzó el cabezazo que se fue cerca del palo derecho.
Poco desde el juego se le vio a Defensores. Ausente Cabello en la creación, algo dubitativo Castagno y lo que siempre muestra Illoa con su habitual dribbling, en esta ocasión no tuvo el efecto esperado. Al Loro no le alcanzaba con solo tener la pelota porque con ella no creaba peligro. Cuando se jugaba el minuto diez, llegó el envío al área mayor tras un tiro libre y Miserda recepcionó la pelota que se le fue un poco larga pero de igual modo se perfiló para el zurdazo que terminó siendo anunciado y débil a las manos del arquero.
El zurdazo de Miserda no tuvo la potencia necesaria para generar real peligro y Acevedo contuvo abajo.
El Verde se despertó en el tramo final del primer período y pudo festejar el primer tanto de la tarde de no ser por el cierre a tiempo de Alan González. La armaron entre Salinas y Colombini siendo el mellizo el asistidor para el goleador histórico que se preparaba para definir con Gizzi casi vencido pero el remate no salió limpio y se impuso González para evitar lo que parecía una conquista segura.
La más clara del primer tiempo fue de Compañía: La armaron entre Salinas y Colombini pero el 9 no pudo definir ante el cierre de González.
Lo que se le negó a Colombini en esa acción, se le dio en el complemento pero desde el juego aéreo. Iban 7’ cuando Peratta pasó al ataque y metió un centro preciso al segundo palo que encontró a Colombini saltando solo y limpio ante una pasiva marca de Torres y el cabezazo de pique al suelo terminó metiéndose contra el palo derecho de un Gizzi que en el camino se trastabilló. Apertura en el marcador y la ilusión intacta del pueblo verdolaga.
1-0: Centro perfecto de Peratta y cabezazo 100% del ADN Colombini. El 9 volvió a ser quien amargó al Loro.
Apenas dos minutos más tarde y a la vista de todos, principalmente del árbitro Méndez, Lavie agarró del brazo a Páez que entraba en velocidad al área y la pena máxima se cobró sola. A la ejecución fue Martín Salinas pero el anunciado zurdazo del mellizo encontró a Gizzi volando contra su palo derecho y conteniendo el remate en primera instancia, ya que dio rebote al medio pero también detuvo la yapa que había tenido Salinas, generando un nuevo rebote que Colombini tampoco pudo aprovechar porque allí estaba Gizzi, para mandarla al corner con los pies.
El 2-0 que no fue: Gizzi le atajó el penal y el rebote a Salinas y en la tercera seguida se lo impidió a Colombini con los pies.
Fueron minutos difíciles para el equipo de Lencina, pero seguía vivo, aunque no lo suficiente como para trastocar la historia. En su empeño por ir por la igualdad, el Loro dejó espacios que Compañía aprovechó a medias porque si bien acumuló situaciones para engrosar el marcador, no estuvo fino para definir. A los 24’, Santana ganó por la izquierda, se metió en el área y definió al primer palo de Gizzi; pasó cerca.
En los minutos finales, maduraba el KO favorable a Compañía pero cuando llegaba el momento de definir, seguía perdonándole la vida a su acérrimo rival que, sin muchas ideas, iba con lo que tenía en busca de la igualdad. Colombini tuvo una chance clara a los 38’, pero su remate de media vuelta resultó débil y Gizzi contuvo sin problemas. En la última, tampoco pudo Colombini, el travesaño se lo negó cuando definió de emboquillada y en el rebote, Monacci perdió con Gizzi que agigantó su figura y fue el principal responsable de que el triunfo Verde sea solo 1-0.
Colombini no pudo con su definición por sobre la humanidad de Gizzi porque el travesaño devolvió la pelota y en el rebote apareció Monacci, pero una vez más estuvo Gizzi para evitar la segunda caída de su arco.
Pasaron casi 6 meses de la última vez en el Cepeda. Repitieron 17 de los 22 protagonistas que saltaron a la cancha desde el minuto cero. Mismos entrenadores en los bancos, misma terna arbitral, mismo resultado y mismo protagonista en la red: Nicolás Colombini, elevándose en el aire y cabeceando cruzado, contra el palo derecho de Gizzi, sobre el arco que da a calle Profesor Montes. El Verde apretó fuerte el puño y festejó como se festeja un clásico ganado.
Compañía 1
Gonzalo Acevedo
Juan Palifermo – Gonzalo Conte – Leandro Candia – Leonardo Peratta
Leandro Giménez – Alejandro Santana – Leonardo Arrieta – Nicolás Páez
Martín Salinas – Nicolás Colombini
DT: Alejandro Santana.
Defensores 0
Pablo Gizzi
Patricio Lavie – Franco Favergiotti – Guillermo Narbiloni – Rodrigo Torres
Damián Castagno – Alan González – Sebastián Illoa
Agustín Cabello
Feliciano Testa – Franco Miserda
DT: Marcos Lencina.
Gol: 7’ ST Nicolás Colombini (Compañía).
Cambios en Compañía
30’ ST Carlos Monacci x Martín Salinas.
37’ ST Juan Cuello x Leandro Giménez.
46’ ST Joaquín Acevedo x Nicolás Colombini.
Cambios en Defensores
12’ ST Gastón Cecolli x Patricio Lavie.
27’ ST Rodrigo Naya x Franco Miserda.
45’ ST Joaquín Fernández x Agustín Cabello.
Suplentes en Compañía: Joaquín García y Nicolás Mateos.
Suplentes en Defensores: Ricardo Pellenc y Manuel Villegas.
Incidencias: 10’ ST Pablo Gizzi (Defensores), le atajó un tiro penal a Martín Salinas (Compañía).
Juez: Sergio Méndez.
Asistentes: Gustavo Aguirre y Luciano Machado.
Cuarto árbitro: Martín Nardelli.
Goles a la neblina
Sports goleó 5-2 a Deportivo en la húmeda noche de lunes en el Estadio Esteban Chiari que,…