Home Ciclismo Lukas Dundic: “Quiero ir a México, subirme al podio y cantar el himno”
Ciclismo - 23/06/2019

Lukas Dundic: “Quiero ir a México, subirme al podio y cantar el himno”

El ciclista saltense más destacado de los últimos años sigue atravesando un presente muy alentador y a días de ser convocado para integrar el seleccionado nacional junior, habló en exclusiva con EL DEPORTIVO y ante semejante noticia, no ocultó su felicidad: “No me salían las palabras. Estábamos tan emocionados con mis viejos que nos mirábamos y no sabíamos que hacer”.

Elogiar el esfuerzo individual y reconocer los méritos adquiridos por derecho propio es algo que se ha reflejado en nuestras notas a lo largo de los ocho años que transitamos como medio de comunicación. Nuestra ciudad ha estado, y pretende hacerlo con el paso del tiempo, en boca de todos y siempre gracias al desempeño de sus fieles representantes a lo largo y ancho del país. En este caso, hay un hecho sobresaliente que supera nuestro margen de asombro. A punto de cumplir 17 años, Lukas Dundic, nos va a estar representando a nivel internacional, ni más ni menos que vistiendo los colores de la Selección Argentina Junior.

La Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta (FACPyR) confirmó días atrás a los ocho ciclistas que representarán a la Selección Argentina en el Campeonato Panamericano de Pista y Ruta de Jalisco, México, que se llevará a cabo del 2 al 7 de julio. El equipo está integrado por Valentina Luna, Juan Manuel Godoy, Juan Paz, Rodrigo Corro, Yoel Vargas, Federico Gómez, William Bruny y el saltense, Lukas Dundic. Los juveniles, estarán bajo la supervisión del entrenador Gerardo Crisafulli y su Ayudante Técnico, Daniel Curuchet.

En lo que a Lukas Dundic se refiere, lógicamente, estamos en presencia de un adolescente y todavía, con mucho camino por recorrer. En los últimos tres años ha despertado un notable interés en propios y extraños. Hasta el mismo Intendente, Ricardo Alessandro, profundo amante del deporte pedal, se llena de orgullo. Todos lo conocen por haber despertado profunda admiración arriba de una bicicleta.

En cualquier deporte, representar la bandera nacional significa un orgullo enorme y qué mejor que los sentimientos encontrados que hoy atraviesa el joven ciclista de nuestra ciudad: “Llegué de participar en el Campeonato Argentino en San Luis y me fui a correr a Pergamino; cuando regresé a la noche a mi casa y antes de irme a dormir, recibí un llamado del entrenador Gerardo Crisafuli. Entre otras cosas, me preguntó si tenía pasaporte y en ese momento, me corrió por el cuerpo una sensación indescriptible”.

Dominado por una alegría insuperable ante semejante noticia, agregó: “Cuando me dijo que había sido convocado para la Selección Argentina y que estaba la posibilidad de viajar a México para participar de un Panamericano me trababa, no me salían las palabras. Estaba tan emocionado que con mis padres nos mirábamos y no sabíamos que decir. Al otro día ya empezamos a gestionar el documento, el pasaporte y demás documentación”.

Indudablemente, la exigencia es mucha y Lukas ya se está preparando: “De jueves a domingo estamos entrenando en doble turno en Junín. De lunes a miércoles, el entrenamiento consiste en hacer fondo en la pista de cristal y también hacer pasadas en ruta”.

Para conocer más los pormenores de lo que será su estadía en tierra mexicana, añadió: “Con el equipo vamos a estar viajando el 30 de junio. Vamos a competir en un velódromo de Jalisco del 2 al 7 de julio y en un principio, por lo que pude charlar con Crisafulli, voy a ser protagonista en todas las especialidades: Persecución individual, Persecución por equipos, Prueba Scratch y en ruta, Persecución individual y Prueba Pelotón”.

El joven pedalista mencionó como incide desde lo emocional todo lo que ha venido consiguiendo arriba de la bicicleta: “Me pongo a pensar y me parece una locura. Hace tres años lograba mi primera medalla en los Juegos Bonaerenses, luego vinieron las satisfacciones en los Campeonatos Argentinos y ahora esto que no tengo palabras para explicarlo. Quiero ir a México, subir al podio y cantar el himno. Es muy fuerte todo lo que me está pasando”.

En la previa de la convocatoria, Dundic sufrió un percance justo con la bici que tiene toda una historia por detrás: “Cuando me confirmaron que iba a correr la prueba contrarreloj, armé la bici pero cuando la salí a probar, tuve problemas con los cambios que me rompieron uno de los ganchos de carbono. Fue mucha mi amargura. Es mi primer bicicleta, la que con tanto laburo me había comprado. Afortunadamente, de la Selección me dijeron que me ponen dos bicicletas a disposición”.

Siempre se valora lo que se consigue con el sudor propio y Lukitas dejando de lado al ciclista y poniendo de manifiesto una parte muy humana de él, comentó que trabajo realizó para llegar a adquirir la bicicleta: “Estuve laburando de albañil, haciendo todo lo que el oficio requiere en este sentido. Además, trabajé sacando tierra de una pileta de natación que tenía 6 x 10 y dos metros de profundidad. Acarreaba la tierra con una carretilla por una rampa y la volcaba en un camión. No me arrepiento de haberlo hecho, porque el sacrificio valió la pena”.

Dundic se inició de muy pequeño en el deporte pedal y con el correr de los años entendió que el día a día requiere de un sacrificio personal que es muy notorio e importante para aspirar a resultados sobresalientes: “Para este último Campeonato Argentino en San Luis, me levantaba a la cinco de la mañana para hacer rodillo. Luego me iba a la escuela y cuando salía, me iba a pedalear hasta las nueve de la noche”.

El joven ciclista de nuestra ciudad asimila que desde que se puso la camiseta del equipo SAT, su carrera cambió radicalmente: “Luego del Gran Premio de Chivilcoy, en agosto de 2018, pude cumplir mi gran sueño que era pertenecer al equipo del Sindicato de la Televisión. Desde aquel momento, tengo profesionales cerca de mí que me ofrecen todo el asesoramiento y las cosas por suerte, vienen saliendo de la mejor manera”.

Por último, Lukas agradeció a todos aquellos que hacen un valioso aporte para este gran presente que le toca protagonizar: “En primer lugar están mis padres. No me hacen faltar nada y sin ellos, esto no sería posible. No quiero olvidarme de toda mi familia y especialmente de mis abuelos. Entre amigos y vecinos que siempre me hacen llegar mensajes de aliento, quiero resaltar a Federico Raboso, que me prestó la bici para que corriera el Campeonato Argentino en San Luis y me acompañó a Junín a los entrenamientos. Por último, quiero dar gracias a Camilo Alessandro y a su papá, el Intendente Municipal Ricardo Alessandro que iempre están muy pendientes de mi y me ofrecen todo el estímulo”.

Se hace camino al andar, reza el refrán. Este pibe con toda la fuerza de la juventud sobre sus espaldas, sigue derribando mitos.

LUKAS DUNDIC
SUS LOGROS MÁS IMPORTANTES

AÑO 2016
* MEDALLA DE ORO EN VUELTAS PUNTABLES EN LOS JUEGOS BONAERENSES EN AYACUCHO.
* MEDALLA DE BRONCE PRUEBA SCRATCH EN LOS JUEGOS BONAERENSES EN AYACUCHO.

AÑO 2017
* MEDALLAS DE ORO EN JUEGOS BONAERENSES EN MAR DEL PLATA EN LAS ESPECIALIDADES SCRATCH Y VUELTAS PUNTABLES.

AÑO 2018
* MEDALLA DE BRONCE EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE RUTA EN SAN LUIS EN LA PRUEBA CONTRARRELOJ.
* CUARTO PUESTO EN PRUEBA PELOTÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE RUTA EN SAN LUIS.
* CAMPEÓN ARGENTINO DE PISTA JUNIOR EN ESPERANZA SANTA FE
* MEDALLA DE BRONCE EN PERSECUCIÓN EN ESPERANZA SANTA FE.
* CAMPEÓN NACIONAL EN EL CERTAMEN INFANTO – JUVENIL EN NOGOYA ENTRE RÍOS.

AÑO 2019
* CAMPEÓN ARGENTINO EN VIEDMA EN LA ESPECIALIDAD CONTRARRELOJ.
* MEDALLA DE PLATA EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE PISTA EN SAN LUIS.
* SUBCAMPEÓN EN LA PRUEBA PERSECUCIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO EN SAN LUIS.
* SUBCAMPEÓN EN VELOCIDAD OLÍMPICA EN EL CAMPEONATO ARGENTINO EN SAN LUIS.

No te pierdas

Saldo variado

El Club Sports Salto enfrentó el pasado sábado a Los Miuras de Junín, en calidad de visita…