Lukas Dundic: “Es un gran desafío para seguir creciendo”
El ciclista de nuestra ciudad habló en exclusiva con EL DEPORTIVO tras confirmarse la propuesta recibida para continuar su carrera en Europa, más precisamente en el equipo CCL/Matdiver de Portugal. Lukas repasó su camino dentro del deporte pedal y valoró muchísimo todas las satisfacciones obtenidas en estos últimos tres años que le abrieron puertas al Viejo Continente: “Todo lo que pude lograr hasta el momento, significó una buena carta de presentación”.
Es parte de la vida misma que a veces las cosas ocurren en el momento menos pensado. Lukas Dundic, con apenas 20 años cumplidos, fue acumulando méritos dentro del deporte pedal como para soñar algún día, en buscar un nuevo horizonte fuera del país. Adueñarse de toda la gloria en una sucesión de campeonatos argentinos en su categoría, ser parte de varios equipos, adueñarse de muchos elogios por parte de cada medio especializado y vestir la casaca de la Selección Argentina a nivel nacional e internacional, sirvieron de base para ilusionarse con codearse con la elite del ciclismo.
Una y otra vez, surgió el interrogante si esa posibilidad algún día podría transformarse en realidad. Sin imaginarlo, una llamada a su celular en los últimos días trastocó todos sus planes y el próximo domingo el ciclista sáltense, sin miedo a equivocarnos el deportista local más exitoso de los últimos tiempos, tendrá la notable posibilidad de continuar su carrera en Portugal. La noticia sacudió el ambiente deportivo y al propio Dundic, que tenía otros planes en mente, pero el destino le regaló un viejo anhelo: “Mientras estaba de pretemporada en la zona de Cuyo para el Campeonato Argentino Sub 23, me llega está gran posibilidad que buscaré aprovechar al máximo. A través del pedalista Sebastián Trillini, los representantes de un equipo semiprofesional de Portugal se pusieron en contacto conmigo y me hicieron saber el interés para que pueda formar parte de su estructura en la temporada de ruta dentro del continente europeo”.
Indudablemente que lo que se viene es inmensamente satisfactorio para fortalecer su crecimiento y ofreciendo más detalles acerca de lo mencionado, Lukas apuntó: “Voy a estar trabajando con el equipo desde Marzo a Septiembre de 2023. Lógicamente, tendré que ir superando un proceso de adaptación. En Portugal las exigencias son mayores, teniendo en cuenta el tipo de terreno donde se compite”.
Señalando, a su criterio, por qué fue elegido para ser parte de esta inmejorable iniciativa, destacó: “Ellos (por el equipo portugués) tenían como objetivo incorporar pedalistas jóvenes de mi categoría y a mi entender, creo que todo lo que pude lograr hasta el momento, significó una buena carta de presentación”. A lo que agregó: “Tres temporadas consecutivas de preparación y competencia en la zona de Cuyo (San Juan, San Luis y Mendoza) a lo que se suma haber disputado la tan promocionada Vuelta de San Juan siendo parte de la Selección Argentina, permitieron que mi apellido sea considerado”.
Trazando un balance de los últimos tres años desde que ingresó a la categoría Sub 23, sostuvo: “Siempre tuve en mente la superación permanente y con mi entrenador, Omar Contreras, a quien le estoy muy agradecido, fuimos evaluando paso a paso una preparación ideal. El hecho de haber elegido el norte del país sabiendo del altísimo nivel de corredores y equipos, ha sido largamente fundamental a la hora de crecer y seguir evolucionando”.
En esta incursión europea, Lukas Dundic estará acompañado por el pedalista sanjuanino Mateo Caleman y Emiliano Contreras, Campeón Argentino y Panamericano. Además, se van a sumar dos pedalistas uruguayos. Volviendo al tema de su viaje a Portugal, Dundic aportó más datos: “Voy a estar en un equipo semiprofesional que tiene como aspiración el año que viene, ser continental. Pasarían a formar parte de la UCI (Unión Ciclista internacional).Espero poder aclimatarme y superar con éxito la evaluación de los técnicos, para regresar en 2024”.
Enfocándose en todo lo vivido dentro del deporte pedal, Dundic analizó: “Todo lo que he transitado me ha permitido ganar una rica experiencia. Un deportista transita por momentos con altibajos pero todo es parte de lo que he elegido. Haber adquirido conocimientos y rodearme de amigos y gente que me ha ofrecido todo su apoyo, fue muy importante para fortalecerme en el plano psicológico”.
Sobre sus objetivos y expectativas en esta incursión en el plano internacional, añadió: “Como siempre me aporta Contreras, no hay que pensar solo en ganar sino en evolucionar. Este es un gran desafío para seguir creciendo. Voy a dar lo mejor sabiendo que el camino a emprender debo transitarlo paso a paso, con tranquilidad, siempre apostando a que se pueden seguir abriendo puertas”.
Finalmente, Lukas Dundic aprovechó a EL DEPORTIVO para agradecer a quienes siempre han estado aportando para su continuidad: “Un ciclista siempre necesita sentirse contenido y apoyado porque en soledad, es imposible seguir adelante. En primer término, agradezco a mi familia, pilar fundamental en mi carrera. A los amigos, a la comunidad en su conjunto y al gimnasio trece diez, en nombre de Martín Gracia, Melina Morea y Juan Becerra. A mi entrenador, Omar Contreras, tan importante en cada detalle y al nutricionista Santiago Arriva, por sus valiosos aportes. Por último, un especial agradecimiento a la Dirección de Deportes y a la Municipalidad, en nombre de su Intendente, Ricardo Alessandro”.
Arrancó derecho
Ignacio Lovich (Foto) concluyó una muy satisfactoria performance en al comienzo de la temp…