Jorge Luis Borges solía expresar que: “Los clásicos nos vienen de la tradición y exigen un acto de fe previo. Sin embargo, esa determinación colectiva no es inmutable, cambia con el tiempo lo que nos lleva a admitir su arbitrariedad”. Se viene un nuevo Compañía – Defensores. Esta noche a las 21.30 en el Cepeda.
Y es cierto. Pero también se pone de manifiesto esta pregunta: ¿Qué convierte en Superclásico a un partido de fútbol?
Y aquí se redimensiona el concepto de clásico. Súper clásico es algo así como un clásico elevado a la enésima potencia, esto es, que por derecho de conquista, sea superador de otros encuentros similares.
Esta noche Compañía – Defensores en el Guillermo Cepeda será ni más ni menos que el primero de los dos superclásicos más importantes del año.
Comenzará a disputarse, a partir de las 21.30Hs, el pasaporte a las Semifinales del Torneo Seis Ligas. Va a dirigir Pedro Pelegrino y serán sus asistentes Julio Morales y Pedro Avendaño.
Los posibles 22 protagonistas
Compañía
Ripoll; Cuello, Conte, Díaz, Fernández; Peratta, Astudillo, Baqué; Bisgarra; Colombini y López Weng
Defensores
Gizzi; Favergiotti, Orellana, Castagno, Leandro Blanco; Ceccoli, Arrieta, Maxi Blanco, Rodrigo Naya; Testa y Fernández.
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL SUPERCLÁSICO
A fin de preservar la integridad física de ambas parcialidades y valiéndose de los últimos antecedentes, se ha dispuesto un fuerte operativo de seguridad que incluye un cuerpo de infantería y la afectación de personal de la comisaría local.
Además, según lo señalado, está previsto el corte de la calle 9 de julio entre Alsina y Bernardino Esperanza para el ingreso y salida del equipo visitante, en este caso Defensores.
Esperemos que esta verdadera fiesta del fútbol se desarrollé en paz y la podamos disfrutar íntegramente.