Le sirve a los dos
Zona Campeonato
Zona C
Cusa y Defensores se han encargado de mostrar en los últimos tiempos encuentros donde la paridad ha sido una constante en el desarrollo del juego y ayer, no fue la excepción. El 0-0 implica que no se pudieron sacar ventaja y aunque los Loros por el peso mismo de las individualidades se quedaron con un trago amargo, lo cierto y concreto es que con el punto ambos elencos iniciaron la competencia regional bien encaminados.
El partido no fue bueno y aunque realmente no nos agrade para nada decirlo, en el campo de juego Robert Norman Wright, es imposible dar dos pases seguidos. Nadie niega los esfuerzos que demanda tener una cancha en condiciones pero de esta manera, no solo los rivales se ven limitados a la hora de jugar, sino que es el propio CUSA, quien se está haciendo daño a si mismo teniendo en cuenta el futuro potencial con el que cuenta.
Usted querido lector se preguntará: ¿Y como Compañía pudo hacer cinco goles en la misma cancha? La respuesta es que hay determinadas circunstancias en ocasiones contadas con los dedos de una mano, donde un equipo puede apelar a otros argumentos y la jerarquía de sus jugadores, hasta inclusive contrarrestar no tener eficacia con el balón a ras del piso.
Este es un problema que arrastra ya muchos años y todo el entorno de club partiendo de su clase dirigencial, tienen pleno conocimiento del tema. Alguna vez alguien va a tener que cambiar esta realidad. Como se pretende que los actuales juveniles y las futuras generaciones desplieguen técnica individual y colectiva, cuando ni siquiera saben para donde va a salir picando la pelota.
En esta crítica que apunta por supuesto a ser constructiva reflejando la realidad, también encuadramos a la cancha del Atlético Alumni en el mismo o peor deterioro, el campo de juego de Independiente de Inés Indart y hoy podríamos decir, en menor medida, el reducto de Sports.
Tenemos muy presente que con esto que decimos pueden alzarse voces a favor y en contra pero si analizan fríamente la situación, se darán cuenta que todo el empeño que puedan poner en mejorar tendrá beneficios futuros.
Si hasta Guillermo Pascual al término del encuentro se refirió al tema, diciendo: “La cancha está muy difícil. Los chicos deben tener una paciencia que excede los límites porque prácticamente tienen que dar diez toques para encausar una jugada cuando esto, está muy lejos de lo que uno pretende”.
EL DESARROLLO
Defensores arrancó mejor perfilado con Illoa, que hizo su debut y que mostró por algunos momentos, lo importante que puede ser en el andamiaje que trata de consolidar Spontón. Testa siempre se mostró como receptor, Naya una y otra vez generó el desequilibrio por una de las bandas y Maxi Blanco, puso a prueba toda su inspiración en espacios reducidos. CUSA respondió con una línea de fondo que intentó no tener baches apoyado en la solvencia de Campos y mucha concentración en la marca.
Por el lado de la visita, podemos resaltar en situaciones para quebrar el cero, una certera habilitación de Orellana para Illoa que cuando iba a quedar mano a mano con Ullúa, encontró un despeje salvador. También una buena maniobra individual de Testa, que buscó los espacios para su mejor perfil, sacó un remate con poco ángulo y el golero se lució mandando al córner.
Cuando Danura y Braian Cabrera, pudieron sobresalir en la zona media y Ragone complicó con su potencia en ofensiva, aparecieron los espacios y como acercarse hasta el arco de enfrente. El propio Danura le dio con precisión al balón en un tiro libre que se perdió apenas desviado y Briaian Cabrera, tuvo su momento de lucidez con una linda maniobra para filtrarse entre los centrales del Loro pero su remate final no fue el esperado.
Para la segunda mitad el perfil del encuentro no varió demasiado y ambos, con diferentes planteos, buscaron como llegar al gol. Fernández, que ingresó por Testa lesionado, previo anticipo metió un cabezazo que el 1 con esfuerzo consiguió despejar.
El Universitario respondió con la situación más propicia en el complemento. Ragone complicó a los defensores, habilitó a Domínguez y el marcador de punta mano a mano con Gizzi, no tuvo convicción, remató muy débil y permitió un rechazó casi sobre la línea de sentencia.
En el último cuarto de hora, fue Defensores quien buscó con más ímpetu hacer la diferencia pero ya a esa altura de las acciones, el punto era importante. Más que nada por el lado de los Universitarios, que con una una mezcla de juventud y experiencia, conservaban un premio al sacrificio.
Daglio se desprendió de la zona media tras sacarse una doble marca de encima, habilitó a Illoa y el volante ofensivo, que jugó un partido aparte con el defensor Piva, estuvo nada feliz en la definición siendo este, un gran déficit en su contra. No hubo tiempo para más y los dos sellaron el empate. Un buen resultado para la Zona E, donde 9 de Julio de Chacabuco arrancó como victorioso.
CUSA 0
Ullúa; Piva, Campos, Sciaini, Domínguez; Joaquín García, Braian Cabrera, Sebastián García; Danura; Luna y Ragone. D.T: Guillermo Pascual.
Defensores 0
Gizzi; Ceccoli, Orellana, Alessandro, Narbiloni; Daglio, Arrieta, Maxi Blanco, Illoa; Naya; Testa. D.T: Claudio Spontón.
Cambios en CUSA: Pascual x Joaquín García, Jofré x Danura y Cardozo x Domínguez.
Cambios en Defensores: Fernández x Testa, Simaldone x Maxi Blanco.
Suplentes en CUSA: Loyola y Ponce.
Suplentes en Defensores: Pellenc, Buyotti y Abril.
Juez: Ernesto Callegari
Asistentes: Franco Prieto y Sergio Lencina.
No hay 8 sin 9
El Torneo de Primera División y Sub 23 que organiza la Liga de Fútbol de Salto finalmente …