Las claves del Campeón del Siglo
No fue un torneo más y menos para Compañía. No solo por haber cortado con una racha de dieciocho temporadas sin títulos en el fútbol local sino también porque, casualidad o no, consiguió el máximo lauro a nivel local justo en el año de su Centenario. Además, le ganó la pulseada a su rival de toda la vida en cien años de historia. En este informe, y porque las circunstancias lo ameritan, analizamos las bases de un equipo que, en el camino a la consagración, supo reinventarse a sí mismo.
“UN ARQUERO QUE INSPIRA CONFIANZA”

Gonzalo Acevedo, hijo del club que dejó su etapa como profesional y volvió a su Salto natal para volver a adueñarse del arco de Compañía. A lo largo del campeonato fue superándose a sí mismo y su sola presencia en el arco del Lagarto, es un gran signo de confianza para compañeros, cuerpo técnico e hinchas. En momentos determinantes del torneo, le puso candado a los tres palos y lo ponemos en el podio de las individualidades.
“UNA LÍNEA DE FONDO SÓLIDA Y CON GRAN JUEGO AÉREO”

Independientemente de los apellidos, el Verde en materia defensiva marco una clara y consistente diferencia sobre sus rivales. El valioso aporte de los laterales, la firmeza en la dupla de centrales y el juego aéreo, ampliamente decisivo en ocasiones importantes, fueron puntos altos de un equipo que puso a prueba aquello de que: “Una buena defensa es el mejor ataque”.
“LA MITAD DE LA CANCHA: EL TALÓN DE AQUILES”

Desde la tenencia, pasando por la presión y buscando siempre los interpretes adecuados, Compañía vulneró a sus rivales. Con Brian Geoghegan siendo sencillamente “un distinto” y laderos que siempre respondieron desde lo táctico y estratégico, el equipo consolidó variantes y las puso en práctica de manera efectiva.
Párrafo aparte para Alejandro Baque, un histórico en la entidad con muchas batallas encima. En las finales, cuando más se necesitaba de su presencia, supo estar a la altura de las circunstancias.
“COLOMBINI: LA FRUTILLA DEL POSTRE”

Con toda su juventud y ese amor que es imposible disimular por los colores, Esteban, aparte de sacrificio y entrega aportó ese toque de distinción, calidad y lo que es más relevante, la claridad suficiente en el área de enfrente para hacer la diferencia. Además, como si fuera poco resultó el goleador del campeonato con 9 tantos.
“ALÁN GONZÁLEZ: LA GRAN APUESTA”

Cuando allá por el mes de Marzo, Nicolás Colombini sufrió una durísima lesión que hasta el día de hoy, y no sabemos hasta cuando, lo mantiene lejos de los campos de juego, hubo que trastocar el esquema ofensivo modificando claramente lo que el once tenía acostumbrado. Fue entonces que emergió la figura de Alán González, el ex Sports Salto, sorprendiendo a propios y extraños por su rápida adaptación como delantero. Su aporte resulto fundamental. Clave en partidos decisivos por velocidad, concreción y además, siendo un socio ideal de ‘Toto’ Colombini.
LEANDRO CANDIA: “EL MENTOR DE LA CRIATURA”

Desde el año pasado, el ex defensor empezó a dar muestras de una idea futbolística. En base a su trabajo en la semana y detrás de la raya de cal, sus dirigidos fueron ganando en solidez a punto tal que, más allá de los resultados, es muy evidente lo que propone Compañía dentro del campo de juego. Con su propia impronta, condujo a la entidad a la consagración y sigue allanando el camino para la superación.
Saldo variado
El Club Sports Salto enfrentó el pasado sábado a Los Miuras de Junín, en calidad de visita…