La frutilla del postre
En casa, Defensores selló su clasificación a una nueva instancia del Federal B tras vencer 3 a 0 a Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto. El Loro logró tal objetivo por vez primera desde que juega en la categoría. Enorme premio para un plantel que se puso el traje de protagonista desde el inicio de temporada y supo sobrellevar altibajos a lo largo del camino.
Lejos estuvo de ser un triunfo más. Defensores se dio el lujo de ganarle con absoluta autoridad, no solo al líder de la Zona 4, sino además a un gran equipo con el que los antecedentes registraban muy buenos partidos tanto de local como visitante, pero siempre con resultados adversos.
Cuando Marcelo Martín señalo el final, la satisfacción de jugadores, cuerpo técnico, dirigentes e hinchas, se hizo notoria y tuvo un común denominador. Por primera vez, desde que participa en esta divisional, ahora llamado Federal B, el pasaporte a una nueva instancia se hizo realidad.
Antes de comenzar con el desarrollo, se brindó como homenaje un minuto de silencio para los cuatro árbitros que perdieron trágicamente la vida en la provincia de Córdoba.
Defensores estuvo convencido desde el primer minuto que ésta era su gran oportunidad para sellar la clasificación. Sportivo, lógicamente ya clasificado, reservó a algunos de sus titulares citando como apellidos de peso a Zadel, Guerra (ingresó en el complemento) y Cabrera Coronas, que integraron el banco de suplentes.
En los primeros minutos la visita utilizando al siempre temible delantero Pomiro, buscó ser profundo por las bandas y fue precisamente de los pies del atacante, donde se generó una situación de riesgo que contó con la rápida y efectiva intervención de Gizzi.
La intención del Loro fue ir equilibrando el juego, hacerse del balón y ganar metros en campo contrario. Con el regreso a la titularidad de Daglio, que a medida que fueron pasando los minutos resultó fundamental con lo que se le conoce, ser efectivo en la contención y en la marca y tener salida clara, a lo que se sumó la dinámica de Hazaña, se fue insinuando un cierto predominio.
En la única jugada colectiva del primer tiempo donde se encontró aceleración y justeza, Defensores llegó a la apertura en el marcador. Cuando el cronómetro marcaba 21’, Favergiotti combinó con Naya, este mandó un pase entrelíneas y Hazaña, terminó de sacarle fruto a la iniciativa con un remate que tras pegar en un rival, evitó cualquier esfuerzo de Quinteros.
Desde ese instante, con la ventaja consumada, se dejó de lado la ansiedad y hasta hubo alguna situación propicia como para volver a convertir. Si bien el conjunto venadense había adoptado una actitud de esperar y poder aprovechar alguna contra, un descuido cuando se tiene enfrente a un rival de jerarquía, te puede costar caro. Fue así, que apenas arrancó el complemento, Galán recibió sin marcas dentro del área grande pero su remate, se perdió muy por encima del horizontal.
La reacción del Loro no se hizo esperar y Tomás Fernández, tras una notable maniobra individual, se sacó una doble marca de encima y mandó un centro que obligó a Quinteros con mucho esfuerzo, alcanzó a desviar. El dominio territorial se fue haciendo más recurrente y tras un centro, el primer marcador central Vanni rechazó el balón con todo su brazo derecho extendido. Claro penal que ni el pito Martín y tampoco el asistente Calogero, entendieron de la misma manera.
Mientras los dirigidos por Lussenhoff no podían ejercer la tenencia del balón resignando ya a tener pretensiones en materia ofensiva, el protagonismo de Defensores en busca de cerrar el partido se hizo cada vez más notorio. Aranda empezó a gravitar como pocas veces usando toda su experiencia al servicio del equipo siendo muy útil desde lo táctico, sirviendo de asistidor y apareciendo con todos sus recursos de goleador, en el área de enfrente.
Poniendo de manifiesto que tampoco es egoísta, el Bati sacó un centro preciso al segundo palo sirviéndole el gol a Alessandro, pero de manera poco creíble, el delantero con todo el arco de enfrente y desde adentro del área chica, remató por arriba del travesaño.
Maduraba el segundo gol y a los 25’ se hizo realidad. Esta vez Aranda recibió una perfecta habilitación, metió un cabezazo a ras del piso y esquinado que Quinteros contuvo a medias y tras el rebote, con toda la ambición de volver a convertir, sacó una media vuelta implacable e hizo explotar a todo el estadio.
Era un momento vital para seguir rubricando una gran noche y con media hora de juego, llegó el tercero. Enriquez cometió una mano infantil en su intento por despejar, Naya le dio a la redonda con un guante ejecutando el tiro libre que se estrelló en el palo izquierdo y el rebote lo aprovechó Alessandro, para definir con el arco libre y poner cifras definitivas.
Al encuentro le sobraron quince minutos que solo sirvieron para que Orellana y Arrieta se hagan amonestar, acumulen la quinta amarilla, puedan cumplir con un partido de suspensión frente a La Emilia y llegar de la mejor manera para la segunda fase.
Alegría sin límites en el barrio central. Un Carlos Testa exultante disfrutando de un nuevo e histórico éxito en la presente temporada porque una clasificación y de la manera que se consiguió, bien se lo puede caratular de esta manera. Ahora arranca un nuevo capítulo. De lo que si puede estar tranquilo el fútbol de Salto, es que hay material suficiente para que se pueda seguir soñando con llegar lo más arriba posible.
Defensores 3
Pablo Gizzi
Franco Favergiotti – David Orellana – Juan M. Núñez – Diego Ramos
Carlos Daglio
Tomás Fernández – Ezequiel Hazaña – Rodrigo Naya
Claudio Alessandro – Adrián Aranda
DT: Claudio Spontón.
Sportivo Rivadavia (Venado Tuerto) 0
Matías Quinteros
Julián Ailán – Nicolás Vanni – Ezequiel Enriquez – Leonardo Inani
Facundo Canelo – Julián Aguilera – José Canelo – Nahuel Carrizo
Germán Pomiro – Héctor Galán
DT: Federico Lussenhoff.
Cambios en Defensores: Feliciano Testa x A. Aranda, Leonardo Arrieta x E. Hazaña y Gastón Ceccoli x T. Fernández.
Cambios en Sportivo Rivadavia: Joaquín Hervot x N. Vanni, Maicon Carrizo x F. Canelo y Jonathan Guerra x G. Pomiro.
Suplentes en Defensores: Ricardo Pellenc, Lucas Simaldone, Nicolás Fernández y Nicolás Scarpitto.
Suplentes en Sportivo Rivadavia: Sebastián Sánchez, Alexis Cabrera Coronas, Damián Zadel y Ezequiel Reina.
Juez: Marcelo Martín.
Asistentes: Oscar Bono y Franco Calogero.
Luciano Di Stilio: “Apuntamos a superarnos, elevando la competencia”
El Coordinador Deportivo del Club Social y Deportivo Pampa mantuvo una charla mano a mano …