Guillermo Scarafia: “Queremos una sociedad con el derecho a hacer deporte pensando en mejorar la calidad de vida”
Hace tiempo que teníamos como objetivo dialogar mano a mano con el Director de Deportes de la Municipalidad y creímos propicio hacerlo justo cuando comenzó a concretarse el programa preventivo de salud destinado a los chicos que participan del Torneo de Fútbol Infantil. En una nota donde se tocaron varios temas, Scarafia habló sobre los proyectos para el año en curso.
Profundizando sobre el tema salud Scarafía señalo: “Lo que iniciamos el año pasado con muy buen éxito lo volvemos a poner ahora de manifiesto con actividades programadas durante todo el año tendientes a prevenir y mejorar la salud en los más chicos”.
“Comenzamos con la realización de electrocardiogramas y vamos a ir avanzando poniendo acento en dificultades, citando como ejemplos: la obesidad o algún factor de riesgo cardíaco. Vamos a trabajar en forma organizada para que podamos incorporar en lo sucesivo a todos los nenes y adolescentes que también practican otras disciplinas, buscando incluir a la gran mayoría”.
Acerca de cómo se ha planificado tan importante iniciativa señalo: “Hicimos una división con los clubes y vamos a ir desarrollando la tarea en forma planificada teniendo en cuenta que este año se han sumado más clubes citando entre otros a Social de Arroyo Dulce y Sportman de Carmen de Areco. En quince días volveremos a repetir los estudios y para aquellos chicos que por algún impedimento no pudieran venir, vamos a incluirlos en una nueva sesión prevista para las vacaciones de invierno”.
Sobre una profunda reestructuración en el Fútbol Infantil y Divisiones Inferiores que permite al menos, tener más equipos, alargar la competencia y brindarle a los chicos tener actividad durante todo el año sostuvo: “Desde que el año pasado el entrenador Miguel Perak fue designado como Presidente de la Liga Infantil, uno de los grandes objetivos fue compenetrarnos en la disciplina viendo la manera de mejorar lo que ya se venía haciendo con la mejor voluntad y dedicación”.
“Con respecto a Divisiones Inferiores, se pedía a gritos una reestructuración y por fin parece que la Liga de Fútbol lo ha hecho realidad. Ahora todo apunta a tener un torneo por lo menos significativo. Los chicos el año pasado jugaron cuatro meses y ocho estaban en total inactividad. Esto nos perjudicaba a todos porque quienes priorizamos la formación de un joven y nos comparamos con otras ciudades, era notoria la diferencia a la hora de programar un certamen. En buena hora esto se modificó por el bien de los verdaderos protagonistas que son los chicos”.
Consultado sobre todo el entorno del fútbol menor y la firme iniciativa de jerarquizar lo hecho hasta el momento añadió: “Lo que se busca es seguir una línea de crecimiento tendiente a mejorar en el terreno deportivo, pero sin descuidar a todos aquellos que trabajan junto a los chicos. Este programa deportlógico regional al que nosotros nos sumamos ahora pero que en Arrecifes como ciudad vecina ya se venía realizando, nos incluye en un momento oportuno y por ordenanza es obligatorio llevarlo a cabo.
“El doctor Rubén Villa, médico vinculado a AFA, será quien nos vaya asesorando sobre todos los beneficios que hacen a un correcto desarrollo. Iniciamos una tarea de evaluación pero en forma paulatina, tenemos pensado ofrecer cursos, charlas y conferencias destinados a profesores, técnicos y padres con la firme convicción de aportar conocimientos. En este sentido, la Dirección de Deportes ha puesto a disposición una combi para trasladar a la ciudad de Arrecifes a todos los interesados en realizar el Curso de Técnico que les va a permitir incorporar ideas y refrescar conceptos”.
Scarafía se refirió a como está trabajando la Secretaría de Deportes expresando: “Hemos iniciado todos los talleres municipales: Canotaje, Kick-Boxing, Patín y en otros deportes donde si bien son realizados dentro de los clubes, hay una injerencia de nuestra parte con algún aporte como Voley y Hockey”.
“Brindar Educación Física al Taller Protegido, Jardín La Posta del Angel y Jardín Maternal, todos emprendimientos que hace tiempo hacemos realidad y no detenemos el objetivo de seguir incursionando en programas tendientes a beneficiar al seno de la comunidad”.
“En los próximos días, vamos a comenzar con uno de ellos denominado “Salto en movimiento” a cargo de una profesora con experiencia en diabetes y cardíacos en potencia que persigue como finalidad informar y evacuar dudas, en puntos estratégicos donde la gente sale a caminar como por ejemplo Av. Costanera y Av. Italia. En horarios determinados y lugares que vamos a informar oportunamente, queremos que los vecinos reciban datos acerca de si es conveniente que caminen o troten, cual es el calzado adecuado, que significa la entrada en calor o la vuelta a la calma. Detalles que vemos a diario y donde creemos es importante hacer hincapié para tener una mejor calidad de vida”.
Mencionando a los Juegos Deportivos Buenos Aires La Provincia manifestó: “Viendo las dificultades que nos marca la realidad en el territorio bonaerense, ya tuvimos una primera reunión donde se nos informó desde la Secretaría de Deportes provincial que si bien están analizando una cuestión presupuestaria nos pusieron en claro que no se va a realizar la Final Provincial en Mar del Plata. Si vamos a reforzar la participación en las Etapas Locales y Regionales buscando que los jóvenes tomen más conciencia de lo que significa hacer deporte y en una sana competencia”.
La oferta de posibilidades para hacer deporte en Salto es muy amplia y Scarafía resalta su gran importancia: “Hacer cualquier tipo de disciplina ha tomado en los últimos años una injerencia notable por todos los beneficios que acarrea estar en movimiento. Cada día se toma más conciencia de que es una herramienta de formación, educación y elemental para la salud. A nosotros nos permite incentivar a chicos y grandes y hasta los abuelos, que en la colonia de verano fueron casi cincuenta quienes acompañaron la iniciativa. La prioridad es incorporar a todos con la idea de ir realizando eventos que permitan integrarse y participar”.
Por último hizo mención a la actividad colegial en todo el distrito diciendo: “Tenemos en mente llevar a cabo un programa con la Inspectora de Educación Física Ana Patriarca instrumentando los Juegos Deportivos Bonaerenses a nivel colegial y dentro de todo el distrito, merced también a la muy buena predisposición en este sentido de la Inspectora del Distrito Adriana Marucchi. Vamos a ir planificando las categorías y los deportes que podamos llevar a cabo”.
No hay 8 sin 9
El Torneo de Primera División y Sub 23 que organiza la Liga de Fútbol de Salto finalmente …