Home Clubes Cusa Guillermo Pascual: “Tenemos argumentos válidos para soñar”
Cusa - 05/06/2014

Guillermo Pascual: “Tenemos argumentos válidos para soñar”

El Entrenador de CUSA aceptó gentilmente hablar en exclusiva con El Primer Diario Deportivo Digital de la Ciudad y desarrolló varios temas que tienen que ver con su trabajo desde la llegada a la entidad Universitaria. Al cabo de dos jornadas de la Segunda Rueda, su equipo lidera el certamen con 6 puntos junto a Defensores y es optimista de cara a lo que viene.

CUSA atraviesa su mejor momento en el Torneo Local. En la Primera Rueda tras un comienzo frente a Sports registrando un empate, el Universitario alternó buenos y regulares desempeños resaltando la gran goleada frente a Villa Italia.

En esta Segunda Rueda del certamen, arrancó goleando al Comadreja y le ganó al Milrayitas en su Estadio, dos hechos para nada menores en un equipo con mucha juventud y firmes deseos de consolidar protagonismo. Esto, sumado a que debe recibir en su reducto a Compañía y Defensores, le permite ser al menos optimista pasando a depender de sí mismo para acrecentar sus posibilidades.

Acerca de la evaluación que hace desde el inicio del proceso dijo: “Llegué a CUSA con la convicción de armar un buen equipo, con una idea de juego definida y con el objetivo de ponerlo lo más arriba posible. Sabía que contaba con un buen plantel, joven, algunos que ya conocía y otros por conocer. Con algunas incorporaciones que hice dentro de las posibilidades, teniendo en cuenta que es un club sin presupuesto destinado al Fútbol, con una ayuda pero es mínima”.

“Le comuniqué a todo el plantel que dividiríamos el Torneo en 3 etapas. La primera para conocernos, la segunda para afianzar la idea y la tercera que es el 6 Ligas propiamente dicho, para ir por todo. Creo que en definitiva venimos cumpliendo con lo planteado”.

Lo que pretendían los directivos hoy se cumple, promocionar juveniles. Sobre este tema se refirió: “Trabajo con la 5° División que dirige Alejandro Santana. Pensamos y vemos igual el Fútbol. La ventaja de conocer los juveniles es el poder darle roce semanal con los mayores. Desde la Pretemporada que entrenamos juntos y ahora vamos puliendo ese trabajo sabiendo y dando lugar a los chicos en el Sub 23 y Primera División. Pienso que hay que darles cuanto antes la posibilidad que demuestren, después está en cada uno de ellos saber aprovecharlas”.

“En la Primera Rueda ya participaron en 1° División tres jugadores categoría 98, Diego Peralta, Ulises Pascual y Franco Mestrallet, dos jugadores categoría 97, Juan Cruz Marzano y Jeronimo Loyola y en el Sub 23 tenemos un promedio de nueve jugadores de Quinta División. Para mi es una satisfacción y una suerte que el Club me lo permita”.


El DT Pascual saluda a Sebastián “Godín” García tras el triunfazo ante Alumni.

Compañía venia arrasando y sin embargo le costó y mucho poder ganarle a CUSA y en su Estadio. Sobre este punto Pascual señaló: “El partido se dio como lo había pensado, aunque no imaginé que el árbitro inclinaría tanto la cancha. Eso más las ausencias de algunos titulares complicaron el trámite. De todas formas y reconociendo el poder de gol de Compañía, nos fuimos como si hubiésemos ganado. Hasta aplausos hubo en el vestuario. La imagen quedó bien alta y siempre quisimos ganar el partido, como lo hacemos en todas las canchas”.

Acerca de por donde pasa el secreto de este equipo para estar bien posicionado y que se puede esperar de cara al futuro subrayó: “Este grupo está para seguir demostrando y disfrutando del Fútbol. Ojalá pueda darles la motivación necesaria en cada partido. Aprendí que ese deporte es una cuestión de estado de ánimo, que muchas veces supera lo físico y lo táctico. Si estas dos cualidades las llevamos bien, dependerá de mi en que tengan la moral bien arriba. Creo que el triunfo contra Sports fue justo y da confianza pero para ser sincero no lo magnifico, ni le quito méritos. Ellos atraviesan un momento de cambio, inestable, y eso nos benefició”.

Por último y en relación acerca de si su equipo puede seguir generando satisfacciones como los triunfos conseguidos en forma consecutiva destacó: “En el Fútbol no hay secretos, ni recetas mágicas. No es fácil pero tampoco es tan complicado. Hay que trabajar, saber hacerlo, tener en cuenta que a este nivel hay muchas dificultades extrafutbolísticas. Están los jugadores que estudian, los que trabajan, los que trabajan mucho, los que descansan por ese motivo, los que comen mal y no se recuperan, a los que se les traba la cabeza, los que no tienen códigos, los que no tienen humildad y mucho más. Tenes que tratar de formar un grupo que entienda como es esto, que trabaje y que se banque, como me lo viene demostrando este plantel”.

No te pierdas

No hay 8 sin 9

El Torneo de Primera División y Sub 23 que organiza la Liga de Fútbol de Salto finalmente …