Guillermo Pascual: “Este plantel me obliga a ser Campeón”
Antes del inicio de la 4° Fecha del Torneo Local y en vísperas de un partido muy esperado contra Sports, El DEPORTIVO dialogó en exclusiva con el técnico Lagarto Guillermo Pascual, quien además de hacer mención a la parte futbolística respondió sobre temas de gran interés, en los últimos días, que hacen a la vida deportiva del club de calle Bernardino Esperanza.
La previa del partido ante Sports: “Compañía llega con toda la ambición de ser protagonista”
“Estamos esperando este partido con muchas ganas augurando por la recuperación de Salcedo, que quizás no podamos contarlo para el día lunes por una fuerte contractura en el aductor y Nicolás Colombini, que práctico durante toda la semana y creemos que vamos a poder contarlo entre los once. Estoy plenamente satisfecho con el plantel que me demuestra con trabajo y dedicación la ansiedad por querer ganar el torneo”.
La decisión de Maximiliano Astudillo de no jugar más en Compañía: “Una actitud irresponsable”
“La determinación fue pura y exclusiva del jugador. Me enteré después que había decidido no jugar más porque conmigo nunca habló y menos con el cuerpo técnico”.
“Todo nació en un contacto físico con un compañero en una práctica algo común en el trabajo semanal, a lo que Astudillo reaccionó en forma desfavorable expresando que de esa manera no se podía entrenar. Nosotros le pedimos que si era posible cambiar su postura se quedará hasta que termine el entrenamiento y charlábamos pero no tuvimos respuesta. Particularmente me parece un proceder nada feliz de su parte y menos para alguien ya experimentado. Confié en su persona como referente del equipo inclusive le di la titularidad y por eso considero su actitud irresponsable y de falta de respeto hacia nosotros”.
“Pero bueno, hay cosas que no te dejan de sorprender inclusive con jugadores con varios años en un campo de juego y lo que quiero dejar en claro es que acá yo no hecho a nadie el que se va lo hace porque quiere”.
La situación de Adrián Guillermo: “Fue una bendición que se haya ido”
“Después de haber analizado detenidamente la contratación en su momento, ya que llegaba en condiciones físicas deplorables, ni siquiera para jugar medio tiempo, llegamos a la conclusión que con un trabajo a conciencia y de acuerdo a sus condiciones técnicas podíamos contar con un jugador interesante para el nivel local. Pero después de estar una semana en la pensión del club y de idas y venidas a Buenos Aires que me generaron desconfianza, ocurrió un caso similar al de Alejandro Rizzo”.
“Al dirigente Daniel Zapata le comunicó vía telefónica que si no había un dinero extra no iba a volver. Otra actitud reprochable a lo que se suma comportamientos fuera de lugar en la zona de vestuarios. Afortunadamente ya no está”.
Su parecer acerca del apoyo de los directivos: “Me hubiera gustado otro tipo de comunicación en este momento”
“Todavía y en este momento del campeonato sigo notando una frialdad, una lejanía desde lo dirigencial para una institución que pretende salir campeón. Muy diferente a lo que pasa con los jugadores que los notó muy motivados respaldando el trabajo que se está haciendo y los hinchas, que poco a poco van viendo un cambio de dentro del campo de juego. Me hubiera gustado otro tipo de afinidad pero soy consciente que los ideales no existen”.
El equipo y un objetivo muy claro: “Me obligan a ser Campeón”
“Para un entrenador no hay mayor satisfacción que conducir un plantel con hambre de título. Y hoy Compañía con un 90% de jugadores del club en un nivel parecido, me obligan a decir con más fuerza que nosotros tenemos claro el objetivo de ir por toda la gloria en este primer semestre a nivel local. Tengo mucha comunicación con el grupo y ellos saben muy bien como pienso y hacía donde apunto. Dejando en claro este concepto, no salir Campeón sería un fracaso”.
“Hoy Compañía no es Colombinidependiente”
“Respetando todas las opiniones y pensamientos yo separo muy bien los tantos. Antes de mi llegada, Compañía no era un equipo ofensivo sino más bien un once que dependía pura y exclusivamente de lo que podía generar Nicolás Colombini en materia de ataque.
Hoy el panorama es totalmente distinto. Si bien falta mucho trabajo la principal finalidad es llegar al área contraria con volantes por afuera, laterales y volantes centrales retrasados, todo enfocado en un juego colectivo. Esto no quiere decir que Colombini no sea pieza fundamental, todo lo contrario, es un jugador sumamente valioso que ojalá se siga comprometiendo como lo está haciendo con este modelo”.
No hay 8 sin 9
El Torneo de Primera División y Sub 23 que organiza la Liga de Fútbol de Salto finalmente …