Gabriel Nasta: “En Sports no hay plata”
Con la tranquilidad que lo caracteriza, pero fiel a su estilo para decir las cosas tal cual son sin esconder nada, el Entrenador Comadreja habló en exclusiva con EL DEPORTIVO y fue tan realista como tajante para determinar la actualidad que se vive en el Club de calle San Pablo. Entre otros temas habló de la posibilidad que manejaron los directivos de no entrar en el Federal B, como así también admitió falta de materiales para entrenar.
El Entrenador Pergaminense Gabriel Nasta se sentó a hablar con el Primer Diario Digital Deportvo de la Ciudad tras una temporada brillante desde todo punto de vista, donde en su primera participación en el TAB con Sports logró mantener la categoría y además clasificar a una siguiente instancia. Hoy la actualidad no encuentra al club de la mejor manera pensando en encarar el ahora llamado Federal B: “Con todo lo realizado en la temporada pasada y con lo se venía planificando, no era la manera esperada, hasta diríamos impensada porque con un equipo que de la nada se posicionó para prácticamente pelear un ascenso, entendíamos que estábamos en el buen camino y que por ahí si estaba la posibilidad de algún tipo de esfuerzo en una inversión y sostener a los jugadores, obviamente las intenciones eran ver si podíamos pelear un poco más”.
Sobre el presente de la institución hoy en día, el DT Nasta dijo: “La realidad de Sports ahora es totalmente distinta. Ha cambiado muchísimo el panorama y no solamente con la finalización de la participación en el Argentino B, sino ya desde el inicio de año la situación no era la mejor. Pero bueno eso ya es pasado, ahora se fueron muchos jugadores, los que son muy difíciles de reemplazar, se achicó bastante el presupuesto y encaramos una Etapa Local como lo habíamos hablado con la dirigencia, donde la prioridad no pasaba por el Torneo Local ni 6 Ligas, sino por mantener la Categoría allá por Enero del 2015 y hacer un año de Transición en el Campeonato de Salto para fortalecer el Argentino B”.
“Se achicó bastante el presupuesto y el panorama cambió muchísimo”
“Si Ramos, Sergio Alessandro, los hermanos Monacci y otros jugadores más que se fueron, hubieran continuado cuando enfrentamos la Segunda Fase, no me quedan dudas que hubiésemos estado peleando el ascenso más firme”.
“Uno entiende al hincha e inclusive al dirigente, porque hay dirigentes con los cuales por ahí consensuas algunas cosas y después desde la pasión o desde el hincha, que por ahí es entendible, cuando es algo momentáneo, opinan distinto y no es de la característica de este Cuerpo Técnico, que está acostumbrado a planificar y ahora hemos armado todo para este nuevo Federal B”.
Conocidas fueron las declaraciones del Presidente de Sports Cesar Di Mantova al programa EL DEPORTIVO TV en su edición del Martes 26 de Mayo donde admitió: “Honestamente como dirigente hubiera querido que Sports no clasificara a la Segunda Rueda”. Sobre ello opinó quien conduce técnica y tácticamente al Comadreja: “Hay veces que los seres humanos tenemos pensamientos que no los debemos expresar. Por ahí analizándolo fríamente con la realidad de Sports, en cierta medida tiene cierta razón, porque esa inversión que se mantuvo durante esos 2 meses complicó y hoy tenemos las consecuencias porque arrancamos un proceso y no tenemos materiales, ni las pelotas adecuadas, la cancha no posee un arreglo acorde y es algo que no le escapa a todos los equipos de Salto a excepción de la cancha de Defensores. Se está invirtiendo muy poco, casi nada en el Fútbol y se está pidiendo demasiado”.
“Cuando en Sports se duerman los que tienen pensamientos diferentes y empiecen a juntarse lo que intentan ir por un mismo camino, el club tiene caudal, potencial, obviamente muchas cosas externas por mejorar, pero en un futuro no muy lejano, no solamente pelear un ascenso al Argentino A, sino ser partícipe de un Argentino A. Para todo esto se necesita un trabajo que sea planificado, consensuado, testeado, que se extienda en el tiempo y que la dirigencia tenga la mentalidad y la paciencia para soportar los tiempos malos”.
También opinó sobre Compañía, que cayó ante El Linqueño cuando peleó por ascender al Argentino B y habló de Defensores, quien perdió la categoría pero si trabajando a la espera de lo que pueda surgir: “Para el folklore del fútbol está bueno ser el único representante de la ciudad, pero mi deseo era que Defensores se sostenga y que Compañía ascienda, entonces se potenciaría más la Zona, si bien los recursos no están dados, sería prácticamente de la misma forma que cada club se la rebusca, pero ya en torneos más competitivos. Por último se refirió particularmente al Loro e hizo una comparación con su equipo: “Defensores descendió pero sigue apostando y quiere volver. Está expectante con una plantilla acorde y todavía está marcando un rumbo. Por su parte Sports, necesita desde ese aspecto consolidarse institucionalmente, hasta diría dirigencialmente”.
Mientras se transitaba la competencia local, y a prácticamente 72Hs de confirmar la participación en el Federal B, surgió un gran interrogante sobre si el Rojinegro ingresaba o no: “Me pareció muy descabellado porque si bien era un semestre de transición, no había un porqué más allá de lo económico, pero no son gastos excesivos. Además nos habíamos comprometido con el club para continuar hasta Diciembre y en luego de eso Sports estuvo a punto de no participar. No hubiera sido ético”.
“Los jugadores no se merecían no jugar el Federal B. Pensarlo era doloroso y no hubiera sido ético”
“No me meto en el bolsillo, pero hubo tiempo para replantear esto. Tuvieron Mayo, Junio y prácticamente medio Julio para definir esa situación. Si había dudas o no exponerlas y medio como que prácticamente sobre la hora enterarte que no se podía entrar bajo ninguna circunstancia, obviamente que era doloroso”.
“Era una postura que no me gustaba y que el grupo no se merecía, porque los jugadores habían hecho muchísimo esfuerzo para mantener la categoría y para quedarse en el club, porque hablando ya de costos operativos (viáticos, etc), es mucho menor de cuando yo llegué al club el 1° de Mayo de 2013 y estamos encarando una Etapa a nivel federal”.
Metiéndose de lleno en la competencia federal, el Técnico Rojinegro se explayó en varios temas: “Está bueno informar como se está y como se arranca. Hubo jugadores a los que se les dio descanso, en parte porque fue consensuado y en parte porque el club estuvo con problemas económicos, que es algo que por ahí a muchos se les ha escapado”.
“Planificábamos ser ambiciosos, pero ahora hay que arrancar con un sistema similar al utilizado en el Torneo Local”
“Todo eso influye y desde lo deportivo hace que a partir de ahora cambie mucho el parecer, la forma y el sistema de juego. Teníamos programado ser más ambiciosos como se fue en la Segunda Fase del Argentino B anterior, pero al no haber tantas contrataciones, al ser un plantel reducido, al tener jugadores que prácticamente han tenido poco descanso, ahora hay que arrancar con un sistema parecido al del comienzo en el TAB, a lo que se estuvo utilizando en el Campeonato Local los últimos 5, 6 partidos y a partir de ahí empezar a crecer en la medida de lo posible”.
“En el Argentino B anterior creo que habremos sido uno de los diez equipos de menor costo y no tengo dudas que en este Federal B vamos a ser el de menor costo, en cuanto a lo operativo, a refuerzos, etc”.
“Hoy por hoy el plantel está constituido 100% con jugadores de Salto, lo cual sería la primera vez que un equipo de la Ciudad participe así. Esa sería la forma por la realidad del club, salvo algún cierre de último momento, porque se están necesitando entre 3 y 4 jugadores más y que esperemos que lleguen, no importa tanto la jerarquía ni los costos, pero si la cantidad. Algo muy similar ocurrió la temporada pasada, aunque tuvimos 6 jugadores que llegaron de otros lados”.
“Los primeros refuerzos son de Salto, entonces por ahí uno augura que la ciudad, los capitales, los inversores o las empresas ver si pueden volcar un poquito más de ayuda, porque por ahí se habla que la dirigencia no tiene capacidad de gestión, pero no se sabe bien si es eso o por ahí la ciudad en esa materia está colapsada”.
“Cuando falta plata tenes que dejar las pretenciones de lado y amoldarte a lo que tenes”
Ante la consulta sobre la posibilidad de sumar más incorporaciones, la respuesta fue tan tajante como realista: “En Sports falta plata y cuando eso pasa no podes pretender, o tenes que dejar gustos de lado y te tenes que amoldar a lo que hay. Hoy sabemos que con lo que contamos es lo que la institución nos puede proveer en cuanto a arreglos. Si van a llegar 3 o 4 jugadores más, porque se necesitan para engrosar el plantel”.
El giro en la decisión que derivó en confirmar la presencia de Sports en el Federal B trajo aparejado algunas cuestiones de las que tuvieron que prescindir con muy buena voluntad: “Los jugadores han puesto otra vez su predisposición, dejando de lado la parte económica y el Cuerpo Técnico también porque los arreglos que estaban preestablecidos volvieron a foja cero para que esté la posibilidad de continuar y hay un consenso de palabra para cumplimentar pagos atrasados para reacondicionar, reacomodar y arrancar de cero”.
“Bien se sabe y no lo voy a ocultar, mi pensamiento es siempre tener buena participación en los Torneos Federales y que la Etapa Local junto con el 6 Ligas sirva para mechar jugadores y para darle rodaje a los que por ahí no participan del Federal B, pero todas las cosas que sirvan para el testeo de los jugadores que lo necesitan”.
“Para ser realista, es muy poco probable que se ambicione un ascenso”
Analizando el Torneo Federal B de Transición que se viene y ante la posibilidad de pelear por uno de las 6 o 7 ascensos que aún restan confirmarse, el Entrenador fue muy cauteloso: “Para ser realista es muy poco probable que se ambicione un ascenso. Cuando arranca cualquier competencia es la parte fundamental y es en la que donde mejor hay que empezar a acomodar el cuerpo porque estamos todos en la misma línea. Por ahí los primeros pasos son los fundamentales y después como sostenes esos pasos, pasa a ser muy particular. Si en el arranque te quedas o te cuesta, hay equipos que se van a poner más cercanos a pelear un ascenso que nosotros”.
Ante los problemas económicos del club que son visibles principalmente ante las bajas de Tissera, Martínez, Nahra, Perujo, Sicuelo, Di Maria, entre otros, el plantel se diezmó demasiado y Nasta compararó a su equipo con un auto muy particular de cara a lo que se viene: “Somos un Fiat 600 y estamos compitiendo contra otras marcas importantes. Sabemos que en la hoja de ruta de este torneo hay rivales, paradas y zonas donde hay que respetar y también hay zonas donde se pueda chocar y por ahí esperamos que haya algún choque o inconveniente mecánico y nosotros a nuestro ritmo intentar superarlo”.
“Somos un Fiat 600 y esperamos que los demás tengan inconvenientes mecánicos para a nuestro ritmo superarlos”
No es una locura pensar que si un club con problemas económicos no te permite quizás realizar las incorporaciones que se tienen en mente y parte del plantel (incluido el Cuerpo Técnico) no está al día con los pagos, la posibilidad de dejar el cargo esté latente, sin embargo Gabriel Nasta le dio otra mirada a la situación para no solo continuar en el cargo, sino para encontrar junto al plantel, la motivación necesaria para afrontar el Federal B: “Tras haber terminado la participación en el Argentino B y teniendo en cuenta que los jugadores estaban cansados para el Torneo Local, la prestación nuestra, la concentración, las ganas o la motivación necesitaba de un giro hasta diría dirigencial para poder involucrarnos, pero como eso no fue sucediendo y que al contrario, surgieron más contratiempos, nos tuvimos que ver en esta situación y buscar la motivación, las nueva generación de power internamente; y entre nosotros encontré fases, predisposición en mis compañeros de trabajo (Hernán Cerrudo, Ayudante de Campo y Martín Antunes, Preparador Físico) y a su vez encontré la predisposición en los jugadores. Entre todo eso se empieza a generar una energía que ya se transforma y es positiva. Si a eso se le suma el acompañamiento dirigencial, desde todos los aspectos, porque las cosas cuando se hablan y son claras se tiende a mejorar, a solucionar y por lo menos se sabe donde estamos posicionados”.
“No tengo dudas que la dirigencia va a agotar las armas para que nosotros podamos tener los materiales para poder trabajar y que el plantel se pueda potenciar. Que quizás viene un poco lento, es cierto, porque ya empezamos a entrenar, pero también lo necesitábamos porque si seguíamos esperando que aparezcan las soluciones, se nos venía el Torneo encima y por ahí no íbamos a poder tener una presentación adecuada”.
“Los jugadores tienen muchísima predisposición a tal punto que ellos mismos van a sacar una Rifa para poder comprarse ropa así están todos identificados, ropa de entrenamiento, buzos para los días que viajemos, entonces… si bien somos un grupo que económicamente es pobre, tenemos las ganas y la idea de intentar ser un poquito más profesional”.
Todavía falta
CUSA no supo aprovechar el tiempo que jugó con dos hombres de más y terminó perdiendo 2-1 …