Home Sin categoría El Mundial que vi
Sin categoría - 14/07/2014

El Mundial que vi

Brasil 2014 quedará en mi memoria por siempre. Partiendo desde que fue la primera vez en mi vida que vi a la Selección Argentina jugar la Final de un Mundial. Surgieron situaciones que también serán difíciles de olvidar y otras que me dejaron prácticamente al borde de la emoción. A mis 22 años, debo reconocer que cuando arrancó la Copa del Mundo tenía un palpito, pero la realidad me dio un cachetazo y me hizo ver como nadie que gana el que mete más goles.

Por: Marcos Antunes

Por donde empezar si fue un Mes donde prácticamente no hice otra cosa que ver Fútbol. Los que sienten el Fútbol como yo deben entender que esto surge cada 4 años y esa cosa interior se agranda cada vez más cuando Argentina juega. Por eso y muchas otras cosas más este Mundial para mi fue especial.

Muchas Selecciones ya no eran lo que eran antes. El cambio generacional le ha costado a muchos países, incluyéndonos, porque seguramente hay puestos a cubrir con gente más preparada y si en algún momento criticamos (y critiqué) a algún jugador en particular porque no era del gusto mío, ahora entiendo que debe ser “el mejorcito” entre los de su puesto.

Yendo al plano futbolístico, podemos definir el Mundial de Brasil 2014 con algunas palabras sueltas que todos les podemos dar relación. Nishimura, España, Inglaterra, Italia, Portugal, las atajadas de Ochoa, James Rodríguez, Müller y sus secuaces, Faryd Camilo Alí Mondragón, el arquero más veterano de los Mundiales, el mordiscón de Suárez a Chiellini, la palomita de Van Persie, Costa Rica, un gigante por convicción que sorprendió a todos, los huevos de Mascherano, Klose, Goleador Histórico de los Mundiales, la magia de Neymar que se vio empañada por la lesión de Zuñiga, el 7-1 y el centro que Demichellis no llegó a cortar para suerte de Götze, que acabó con nuestra ilusión.

Alemania fue un justo Campeón. Alemania fue el único que habrá pensado Si queremos ser Campeones, habrá que ganarle a Brasil, en su cancha, en su país y ante su gente, porque además de los Argentinos, muchos otros pensarán que si Brasil perdía, el Mundial se terminaba (Yo pensaba así).

Después del 7-1 Alemania se consagró Campeón. Lógicamente como argentino y futbolero no lo quise aceptar y viví el partido con más intriga que nerviosismo. Necesitaba ver que éramos nosotros enfrente de ellos. Dejando de lado todo tipo de polémicas que hubo en relación a los fallos arbitrales, tengo que decir algo. Alemania es un gran equipo, de juego compacto y una idea tan clara como basada en la tranquilidad para desarrollarla.

Alemania es el Campeón del Mundo merecidamente porque hizo lo que debe hacerse en una Final, no desconcentrarse. Es cierto que le regaló increíblemente la pelota a Higuain y éste mano a mano definió pésimo. Soy un convencido que nunca podes estar 100% concentrado, y es cierto. Alemania logró la concentración en un 99% y Argentina falló de sobremanera en esa jugada que superaron a Zabaleta y Mascherano, que al único que le falto relevar fue a Romero, lo siguió a Schurrle por el costado del campo, pero no llegó a tapar el centro fatídico.

Una vez un DT me dijo, no me preocupo por lo malo, sino en potenciar lo poco bueno que tengo. Argentina, frente alta, mirada hacía lo que viene. Este Saltense y 40 millones argentinos más, te decimos Gracias.

No te pierdas

No hay 8 sin 9

El Torneo de Primera División y Sub 23 que organiza la Liga de Fútbol de Salto finalmente …