Compañía: El Campeón del Siglo
En Lagarto perdió 2-0 ante Defensores la segunda Finalísima del Torneo Apertura 2022 que organizó la Liga de Fútbol de Salto pero le alcanzó con el 3-0 que logró en el primer partido para convertirse en el Campeón, después de 18 años. Compañía ratificó en estos 180 minutos que fue, en todo momento, el rival a vencer y pudo fortalecer un funcionamiento con el correr de los partidos que le permitieron hacer las cosas mucho mejor que sus rivales. En un año lleno de festejos por los 100 años de la entidad, ¡Salud Campeón!
Cuantas frases hechas se acomodan cuando llegan estos momentos trascendentes. Una de ellas, reza que: EL CAMPEÓN ES EL MEJOR. Definitivamente, y si se elabora un balance del Torneo Apertura en toda su extensión, no hay margen para dudas de que Compañía consiguió el fruto por el que fue acumulando todos los méritos. Es cierto que durante la Liguilla aparecieron claroscuros que sembraron un terreno de dudas, pero nadie mejor que el plantel y cuerpo técnico tuvieron un convencimiento de que si recuperaban la memoria de lo gestado en la Fase Regular, el gran objetivo era una prioridad absoluta.
Lo mencionado, se plasmó en la primera gran final frente a Defensores.Una victoria tan categórica como fundamental, para empezar a soñar. En la jornada dominical, el Loro logró dar vuelta la historia en parte, porque no le alcanzó, y tras el pitazo final, se desató un verdadero carnaval verde que espero dieciocho temporadas para convertirse en una realidad inquebrantable.
Un sin número de expresiones dominaron la escena en la que jugadores e hinchas, expresaron la inagotable felicidad: ¡¡Compañía Campeón!! Un grito sagrado que terminó con la sequía.
LA GRAN DEFINICIÓN
Como ocurrió una semana atrás en el Estadio Guillermo Cepeda, está vez el Estadio Carlos Testa se vistió de fiesta para vivir una nueva versión del partido que nadie, en el fútbol nuestro, se quiere perder. Luego de la primera gran final quedaron tantos comentarios flotando en el aire que se generó una expectativa desbordante.
Como era de imaginar, y teniendo en cuenta el 0-3 que era obligatorio revertir, el DT de Defensores dispuso de un esquema muy ofensivo con el ingreso de Miserda, De Vicentis y Gedda. De movida, quien impuso condiciones fue el Lagarto, dejando de lado la ventaja a su favor. La presión ejercida ahogando la salida del Loro en el primer cuarto de hora, a punto estuvo de generar la apertura del marcador. Gizzi y un par de despejes muy oportunos, evitaron lo que hubiese sido un gran dolor de cabeza.
Casi inmediatamente, el arquero de Defensores fue llamado a intervenir pero su despeje fue bien aprovechado por González que, cruzando la zona media, sacó un remate por elevación apenas desviado sobre el horizontal. Paulatinamente, Defensores se fue amigando con el balón, buscó hacerse profundo por las bandas pero no encontró la efectividad necesaria. En la ocasión más propicia para desnivelar, el tiro libre en los pies de Favergiotti, a escasos metros fuera del área grande, se incrustó en la unión de poste y travesaño y tras rebotar en la espalda del arquero Acevedo, se perdió al tiro de esquina. De Vicentis, Gedda y Testa, buscaron como inquietar, pero el 1 Verde y la falta de eficacia, impidieron quebrar el cero. Como respuesta, el delantero González definió cruzado, Gizzi respondió a medias y un rechazo posterior alejó el peligro en el área del loro.
En el complemento, hasta la media hora, todo fue muy monótono. Defensores se vio superado por su propia impotencia y solo rescatamos un fuerte remate de Testa que Acevedo detuvo sin dar rebote. El Verde no pasó sobresaltos manteniendo el orden y dejando que corran los minutos. A los 32’, Medina, que había saltado al campo de juego en lugar de Gedda, aprovechó un centro medido y con un soberbio cabezazo encendió la ilusión.
Medina, entró de nuevo en juego anticipando en el primer palo con un golpe de cabeza pero Acevedo contuvo con esfuerzo. En tiempo recuperado, Testa ofreció un centro por elevación y entre mil piernas, Miserda tocó la de cueros al fondo de la red. Asomó por un momento la incertidumbre, pero ya no hubo tiempo para más. El árbitro Carballo Bernal indicó el pitazo final y se desató un gran festejo teñido de verde y blanco.
Para resaltar y de manera muy especial, el excelente operativo policial que permitió evitar cual incidente que empañara la fiesta del fútbol. Compañía lo hizo. Se demostró así mismo y para todo el ambiente futbolístico, haber sido el mejor.
Defensores 2
Pablo Gizzi
Matías Roldán – Franco Favergiotti – Manuel Villegas – Leandro Peratta
Agustín Lazatti – Alán González – Kevin Gedda
Augusto De Vicentis
Feliciano Testa – Franco Miserda
DT: Martín Pérez.
Compañía 0
Gonzalo Acevedo
Juan Palifermo – Tadeo Denoya – Santiago Acha – Joel Bernal
Alejandro Santana – Brian Geoghegan – Alejandro Baque – Nicolás Paéz
Esteban Colombini
Alan González
DT: Leandro Candia.
Goles: 32’ ST Gastón Medina (Defensores) y 48’ ST Franco Miserda (Defensores).
Cambios en Defensores
Gastón Medina x Kevin Gedda.
Diego Peralta x Agustín Lazatti.
Damián Castagno x Augusto De Vicentis.
Cambios en Compañía
Gonzalo Conte x Esteban Colombini.
Nicolás Di Virgilio x Alán González.
Suplentes en Defensores: Lucas Ullua y Adrián Rivas.
Suplentes en Compañía: Lucas Livio, Joaquín Acevedo y Juan Roldán.
Juez: Alejandro Carballo Bernal.
Asistentes: Víctor Pavón – Damián Cecati.
Saldo variado
El Club Sports Salto enfrentó el pasado sábado a Los Miuras de Junín, en calidad de visita…