Ariel Sosa: “La decisión la tomaron los clubes”
Uno de los dos integrantes de la mesa normalizadora de la Liga de Colón pasó por micrófonos de EL DEPORTIVO y confirmó el alejamiento de la URD para unirse a Rojas y General Arenales. Además, dejo en claro que a pesar de esta ruptura del 4 Ligas la relación con Junín sigue de la mejor manera y no descarta volver si las expectativas en este nuevo camino no se cumplen.
Un nuevo cimbronazo en la URD dejó una liga menos. Colón dijo hasta luego y desde la mesa normalizadora de la liga respiran tranquilidad porque todos se expresaron: “El tema fue muy democrático. En la Liga somos dos normalizadores y un secretario. Los citamos a los clubes para que escucharan las voces de Rojas y General Arenales, le dimos una semana para que lo analizaran con sus clubes, después vinieron, se sentaron y nos entregaron por nota y firmado por su presidente lo que habían decidido. Se votó, cuatro decidieron dejar la URD, uno se abstuvo y otro quiso continuar en la URD. Ganó la mayoría y se va adonde dice la mayoría y el resto acompaña. Más democrático que eso, creo que no hay. La decisión la tomaron los clubes”.
Para dejar la URD, la votación arrojó cuatro votos positivos, un absuelto y una negativa: “La votación se hizo y la mayoría decidió que Colón deje la URD. Por la afirmativa votaron Barracas, El Fortín, Porteño e Italo de Wheelwright, mientras que 9 de Julio se abstuvo y el voto de Racing fue negativo. La notificación correspondiente ya debe haber tenido entrada tanto en el Consejo Federal, como en la Unión Regional Deportiva”.
Sosa quiso dejar en claro que esto no surgió de un día para el otro y que ya estaba en la mente de los clubes buscar nuevos horizontes: “Se venía barajando la posibilidad por un tema de que lo habíamos hablado hasta en la propia Unión Regional. Colón quedó aislado hablando de kilómetros, con 100km de distancia a Salto, 120km de Chacabuco y 100km de Junín, porque perdimos los dos puentes que teníamos, que eran Rojas y General Arenales y los teníamos a 50km”.
“Terminaba la Etapa Local y una vez que empezaba la parte integrada, lo equipos de Colón veían que les tocaba con uno de Salto, uno de Junín y uno de Chacabuco y te la pasabas viajando. Hoy por hoy un transporte para el plantel ronda los $4.000, entonces, por ahí empezaron a plantear los clubes que habían quedado desconectados”.
“En todo momento se le planteó a la URD ver la posibilidad de que Rojas y General Arenales vuelvan, pero con el tiempo eso no pudo ser factible y los clubes tomaron la determinación de irse de la Unión Regional y optar por una nueva alianza con Rojas y Gral. Arenales, que son dos ligas muy similares a la de Colón, la idiosincrasia de la gente es muy similar”.
“También hay otro factor, porque no es solo el económico, ya que no que creo que ahora sea tan determinante la diferencia. Hay una gran posibilidad de jugar en divisiones inferiores con Rojas, algo que se dejó de hacer desde 1993 aproximadamente”.
Después de este alejamiento confirmado, se le preguntó a Ariel Sosa como quedaba todo con la URD y al respecto, dijo: “La relación de la mesa normalizadora de la Liga de Colón con Junín es perfecta. Y si preguntas a cada presidente los clubes de Colón sobre la URD, te van a hablar muy bien de su gente, de la organización, de los directivos. No es que Colón se va disconforme, peleado o enojado, se va por los motivos que expuse anteriormente”.
En el cierre dejó abierta la posibilidad de volver si es que los resultados no se dan: “Obviamente que si esto no funciona, Colón no tiene las puertas cerradas para volver a la Unión Regional Deportiva, porque la experiencia es buena. Fue muy buena en su momento con el 7 Ligas, continuó con el 6 Ligas y ahora con el 4 Ligas. No hay una mala relación, ni estamos peleados, ni hubo discusiones, nada”.
Hoy la decisión está tomada y Colón dejó el 4 Ligas. A fin de año, la Liga de Colón espera tener un balance positivo y de lo contrario, empezar de nuevo: “El 31 de diciembre nos sentaremos a tomar un café y analizaremos si los clubes la pegaron con el cambio o si no estuvieron acertados con la decisión tomada, pero con la conciencia tranquila y la confianza de que fueron los clubes con sus comisiones los que tomaron la decisión final. Ojalá que sea para mejor, que se pueda hacer un buen torneo, que las inferiores también tengan sus frutos, que el tribunal de penas haga lo correcto. Cuando nos juntemos el 31 de diciembre estemos diciendo ‘Mira que bueno que fue el cambio’, y si fue para mal, se verán nuevos horizontes”.
Luciano Di Stilio: “Apuntamos a superarnos, elevando la competencia”
El Coordinador Deportivo del Club Social y Deportivo Pampa mantuvo una charla mano a mano …